Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. José Aranguren, especialista en Endodoncia, Secretario y Tesorero de AEDE, vicepresidente del COEM y presidente del Comité Organizador del 5º Congreso COEM

“El formato online nos ha permitido traer a los mejores profesionales de cada especialidad”

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) celebrará su 5º Congreso Bienal “Actualización multidisciplinar en Odontología” los días 12 y 13 de febrero de 2021. Tal y como nos explica en esta entrevista el Dr. José Aranguren, especialista en Endodoncia, Secretario y Tesorero de AEDE, vicepresidente del COEM y presidente del Comité Organizador del 5º Congreso COEM, ésta será una edición novedosa al celebrarse íntegramente online, ofreciendo a los participantes una formación “a la carta” de la mano de los mejores profesionales en cada campo de la Odontología. 

DM.- Como presidente del Comité Organizador del 5º Congreso Bienal COEM “Actualización multidisciplinar en Odontología”, ¿cómo definiría la próxima edición de este encuentro? 

Dr. José Aranguren (Dr. J.A.).- Es un congreso muy diferente a los anteriores, al ser online debido a la pandemia que estamos viviendo, pero a pesar de ello, hemos querido mantener el nivel de lo que se había hecho antes, incluso hemos podido traer a los “primeros espadas” de cada especialidad, con los mejores en cada campo (endodoncia, implantología, estética y periodoncia, ortodoncia...). 

Hacer el congreso online nos ha permitido traer a los mejores y, por primera vez, se trae a los ponentes sin ningún tipo de interés comecial, es decir, no vienen a través de ninguna casa comercial, sino que vienen invitados y pagados por el COEM. Por tanto, todas las conferencias del 5º Congreso Bienal COEM son científicas 100%, es decir, toda la parte central del congreso va a ser 100% científica, lo que hace que el congreso sea todavía más interesante si cabe. 

Por su parte, las casas comerciales nos apoyan alrededor del Congreso, por ejemplo a través de “COEM ON AIR”, el canal de televisión creado para los días previos con el objetivo de promocionar el congreso y que las casas comerciales puedan anunciarse, organizar charlas patrocinadas, talleres comerciales…

DM.- En su próxima edición, el 5º Congreso COEM se celebrará íntegramente online debido a la situación sanitaria. ¿Cómo han adaptado la parte de formación para llegar a los asistentes de la misma manera? 

Dr. J.A.- Las conferencias son muy interesantes tanto para especialistas como para recién licenciados, incluso de los últimos cursos de Odontología, y para ello hemos intentado que sean temas muy variados, interesantes y asequibles para todo tipo de perfil de asistente. El resto no cambia nada porque, gracias a las nuevas tecnologías, los asistentes van a poder formarse desde su propia casa. 

“El Congreso ofrecerá a los profesionales una formación ‘a la carta’”

DM.- En este sentido, ¿qué aportará a la asistencia online a este Congreso a los profesionales de la Odontología en su práctica clínica diaria? 

Dr. J.A.- Al estar dividido por bloques (Ortodoncia; Estética, Prostodoncia e Implantes; y Endodoncia y Restauradora), el Congreso ofrecerá a los profesionales una formación “a la carta”, de manera que tengan la oportunidad de ver todos los bloques para una formación multidisciplinar o, en el caso de que el profesional sea más especialista, sólo vea el bloque que más atañe a su especialidad y así formarse en lo que más le interese.

DM.- A pesar de esta estructura innovadora, el programa científico mantiene una de sus señas de identidad: su perspectiva multidisciplinar. ¿De qué manera está representada esta multidisciplinaridad a través de los ponentes y el programa científico del encuentro? 

Dr. J.A.- La perspectiva multidisciplinar del Congreso está representada con ponentes de gran nivel de cada una de las especialidades. En Ortodoncia, con la Dra. Rebecca Bockow; en Cirugía Ortognática, con el Dr. Michael Gunson; en Perio-Implantes, con el Dr. Dennis Tarnow; en Estética Dental, gracias a dos de las figuras más mediáticas en esta especialidad como son el Dr. Pascal Magne y el Dr. Ronaldo Hirata; en Endodoncia, con dos profesionales de primer nivel hoy en día: el Dr. Clifford Ruddle y el Dr. Nestor Cohenca; y en Prostodoncia, con profesionales muy punteros como el Dr. Jonathan Esquivel. 

La plana de dictantes del Congreso es la mejor que se puede tener hoy en día, con gente muy puntera en todas las áreas y grandes de la Odontología mundial. 

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 56 de DM El Dentista Moderno

 

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

SonrisaAlineador123rf
Actualidad

Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas