Actualidad

El Consejo General de Dentistas reclama la modificación de la Ley de Sociedades Profesionales para mejorar la calidad y seguridad de los servicios asistenciales odontológicos

La crisis sanitaria por la Covid-19 ha sacado a la luz muchos de los problemas de determinadas mercantiles dedicadas a la salud bucodental que han dejado a miles de pacientes y empleados afectados. El Consejo General de Dentistas viene reclamando desde hace años un mayor control sobre este tipo de empresas.

La web de información www.merca2.es ha hecho pública la actual situación a la que se enfrenta la cadena de clínicas Vivanta, controlada por el fondo de capital riesgo Portobello con 2.240 personas empleadas y 224 clínicas. Según este portal, la mercantil estaría en la cuerda floja y a la espera de juicio por las presuntas “prácticas fraudulentas” de dicho fondo.

El Consejo General de Dentistas, en representación de la profesión Odontológica en nuestro país, con más de 40.000 dentistas colegiados, pone de manifiesto su gran preocupación ante la alarmante situación que sufren empresas de este sector derivadas de una falta de control por parte de las Administraciones. “Muchas de estas mercantiles han dejado a miles de sus pacientes con sus tratamientos inacabados y abonados, lo que puede afectar gravemente a su salud, así como a sus trabajadores en condiciones precarias, en situaciones de ERTEs o EREs", asevera el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.

La Organización Colegial lleva años denunciando la falta de control sobre este tipo de empresas

"Desde la Organización Colegial venimos reclamando, insistentemente, la modificación de la ley de Sociedades Profesionales, para que sea obligatorio que todas aquellas empresas cuyo objeto social sea la prestación de servicios profesionales se inscriban en el Registro Mercantil como sociedades profesionales y, por tanto, estén sujetas al control deontológico de los Colegios Profesionales y en manos de dentistas", indica el Dr. Óscar Castro Reino, añadiendo que "se trata de compañías que realizan actividades para cuyo ejercicio se requiere estar en posesión de una titulación universitaria oficial y estar inscrito en el Colegio Profesional correspondiente, quedando sujeta la prestación de estos servicios a los principios éticos y deontológicos de la profesión”.

Y recuerda que la Organización Colegial solo puede controlar los servicios que prestan individualmente sus colegiados, pero no las sociedades mercantiles que no están constituidas como sociedades profesionales.

Asimismo, “con una adecuada regulación de la publicidad sanitaria, a través de una ley estatal que garantice el cumplimiento de los principios éticos de la profesión, lograremos una mayor calidad y seguridad de los servicios asistenciales odontológicos, y nos aseguraremos de que los ciudadanos reciben una información veraz, basada en el conocimiento científico”, asegura el presidente de la Organización Colegial.

Más noticias

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 10.54.55
Actualidad

Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.

SEDCYDO foto 1
Eventos

La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 9.48.56
Eventos

Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.

Dientes_lecheniño123rf
Actualidad

Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.

KNTOGROUP LOS ORIGENES MINI
Eventos

Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación. 

Perez varela mini
Actualidad

Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.

Congreso medicina oral semo scaled
Eventos

El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral 

Dr Eduardo Espinar dm75
Opinión

Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.

PHB Raspalls 2023 0018
Novedades

Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas