Revista
Leopoldo Forner ha tomado posesión como presidente de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) durante la asamblea general ordinaria, celebrada telemáticamente el pasado sábado 12 de diciembre. Junto a él, se han sumado a la Junta Directiva cuatro nuevos miembros: Montse Mercadé, como secretaria-tesorera; Roberto Estévez, como editor de la revista; Adrián Lozano, como vocal; y Paloma Montero Miralles, también como vocal. Asimismo, la asamblea eligió a la candidatura encabezada por José Aranguren para ocupar la dirección de AEDE en 2023.
Cuatro de los integrantes de la nueva junta pertenecieron a la anterior, pero afrontan el mandato con otros cargos: Leopoldo Forner, como presidente (antes presidente electo), José Aranguren, como presidente electo (antes secretario-tesorero); Juan José Segura, como presidente del congreso del presente año (antes editor de la revista); y Óscar Alonso, como presidente del congreso siguiente (antes vocal). Por su parte, Alberto Sierra continúa en su cargo de vocal y Amelia Almenar como presidenta del congreso anterior.
El doctor Forner ha marcado unos claros objetivos para esta legislatura, que afronta con “gran ilusión y muchas ganas de empezar a trabajar”. El nuevo presidente de AEDE tiene muy clara la importancia de ofrecer a los miembros “una sociedad transparente, abierta y muy participativa”. En este sentido, otorga a los jóvenes un papel crucial en el futuro de la Asociación, asegurando que “hay que darles mayor visibilidad y es necesario también rejuvenecer nuestras estructuras”.
Además de la formación continua de los socios, el doctor Forner considera la difusión social de la Endodoncia como una de las tareas básicas de AEDE. “Nos dedicamos a la salud y debemos dar a conocer nuestro trabajo a la sociedad”, asegura.
Durante los últimos tres años, la Junta Directiva de AEDE ha estado presidida por Miguel Miñana, quien destaca de su mandato “el compromiso y lealtad” hacia la sociedad científica, y el apoyo de en una ejecutiva formada por personas “muy comprometidas”. “Hemos potenciado el desarrollo de la Endodoncia tanto a nivel científico, con la realización de importantes eventos, como a nivel social, al aumentar el nivel de información sobre endodoncia dirigida a la sociedad”, asegura el doctor Miñana.
Durante los últimos tres años, ha apostado por la continuidad de todas las actividades propias de la asociación y ha reforzado, especialmente, la celebración de cursos y congresos online. En este sentido, se ha puesto en marcha la plataforma virtual ‘AEDE a la Carta’, campus exclusivo para socios que reúne variadas formaciones sobre Endodoncia. A modo de balance, Miguel Miñana afirma: “Nuestros esfuerzos en este tiempo se han orientado a impulsar nuestra sociedad científica a nivel internacional, pero también a su promoción nacional a través de la aparición en medios generalistas y la comunicación en redes sociales”.
Además de la toma de posesión de sus cargos por parte de los nuevos miembros de la Junta Directiva, la asamblea general ordinaria, celebrada de forma telemática debido a las circunstancias marcadas por la actual crisis sanitaria, acogió la elección de la candidatura para el periodo 2023-2026, formada por José Aranguren, Francisco de la Torre y Fernando Durán. Por su parte, Javier Rodríguez-Vallejo fue nombrado como miembro de honor.
• Presidente: Leopoldo Forner
• Presidente electo: José Aranguren
• Secretaria-tesorera: Montse Mercadé
• Presidente congreso actual: Juan José Segura
• Presidente congreso siguiente: Óscar Alonso
• Editor de la revista: Roberto Estévez
• Vocal: Adrián Lozano
• Vocal: Alberto Sierra
• Vocal: Paloma Montero Miralles
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.