Actualidad

Sermade cuenta con un gabinete odontológico específico para atender a personas usuarias de sillas de ruedas

En la actualidad, más del 10% de la población mundial presenta algún tipo de discapacidad y tres cuartas partes de ella no recibe ningún tipo de atención odontológica, a pesar de la mayor prevalencia que tienen las personas con discapacidad de padecer enfermedades bucodentales. Consciente de esta realidad, Sermade cuenta con profesionales especialmente formados y capacitados para la atención y manejo de pacientes con discapacidad, así como con las instalaciones más adecuadas para su tratamiento.

En este sentido, la clínica odontológica de Villanueva de la Cañada, ubicada en la Comunidad de Madrid, cuenta con un gabinete específico para la atención de personas usuarias de sillas de ruedas. 

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra hoy, la doctora Andreina Mendoza, coordinadora de Pacientes de Sermade, explica que la mayor prevalencia de padecer enfermedades bucodentales por parte de las personas con discapacidad es debido, fundamentalmente, a que su higiene bucal es más deficiente porque, en ocasiones, las alteraciones físicas y psíquicas impiden realizar un cepillado eficiente. “También influye que la dieta de las personas con una alta discapacidad suelen ser blandas y pegajosas, así como la elevada ingesta de fármacos y las pocas visitas de control odontológico”, explica.  

Respecto a los principales problemas bucodentales que padecen las personas con discapacidad, la doctora Mendoza destaca tres: caries, enfermedad periodontal y maloclusiones (incorrecta alineación de los dientes). 

Atención especializada

Sermade cuenta con dos unidades móviles totalmente adaptadas, equipadas y homologadas que se trasladan a los centros sociosanitarios para prestar servicios odontológicos a pacientes con movilidad reducida que tienen dificultades para acceder a una clínica convencional. Además, Sermade dispone de dos clínicas en Madrid y en Villanueva de la Cañada, inaugurada recientemente, donde uno de sus cinco gabinetes es especifico para la atención a personas usuarias de sillas de ruedas. 

Hay que cambiar los paradigmas de la odontología actual y tener una capacitación adecuada que permita mejorar la salud bucodental de las personas con discapacidad

“El paciente no tiene que moverse de su silla de ruedas, porque se adapta perfectamente al sillón dental. Evitamos traslados incómodos e innecesarios, porque el sillón dental se puede reclinar y ajustar el movimiento para facilitar la labor del odontólogo”, detalla la doctora Mendoza.

Aunque las unidades móviles están totalmente equipadas, incluso una de ellas también dispone de un sillón dental específico para personas usuarias de silla de ruedas, cuando los pacientes necesitan realizar tratamientos que requieren una sedación consciente o implantología oral, son trasladados a una de las clínicas convencionales.

Abordaje especial

Los profesionales de Sermade están formados para tratar a las personas con discapacidad que, en ocasiones, presentan alteraciones conductuales, problemas de comunicación, ansiedad, etc. Por ello, la doctora Mendoza subraya la importancia de cambiar “los paradigmas de la odontología actual y tener una capacitación adecuada que permita mejorar la salud bucodental de las personas con discapacidad”. 

Todos los pacientes, y especialmente las personas con discapacidad, deben confiar en su odontólogo y colaborar en los tratamientos. “Para ello, debemos conocernos y establecer una relación de confianza mutua. De hecho, es frecuente que tengamos que citar en más de una ocasión al paciente con discapacidad antes de poder comenzar a realizar el tratamiento”, asegura la coordinadora de Pacientes de Sermade. 

En este sentido, apunta que el manejo exitoso del paciente con discapacidad requiere consideraciones especiales, “que tienen que ver con la aplicación de técnicas psicológicas encaminadas a la modificación de su conducta para que confíe en nosotros y colabore en el tratamiento”. Cuando todas estas técnicas fallan, como último recurso y en casos de emergencia, “debemos tratar al paciente bajo sedación o anestesia general”, concluye la doctora Mendoza.

Más noticias

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas