Actualidad

Los III Premios Sanitas Dental premian el uso de la tecnología 3D en el tratamiento bucodental

La tercera edición los Premios Sanitas Dental Star ha premiado con el Premio Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star el trabajo multidisciplinar de los odontólogos Rafael Écija, Matías Cuesta y Blanca Duarte que han presentado el caso clínico "Asimetría facial, la exigencia de la excelencia de un diagnóstico exhaustivo y tratamiento multidisciplinar".

Este caso muestra la importancia del trabajo multidisciplinar en un caso de ortodoncia especialmente complejo. El equipo aborda el caso de una paciente que, tras cuatro años de tratamiento previo y la extracción de varias piezas dentales, no ha tenido ningún avance y está en una situación compleja. Gracias al uso de la tecnología 3D actual y un seguimiento exhaustivo de la condición previa de la paciente, han elaborado un plan de tratamiento multidisciplinar que ha solucionado la situación de la paciente, sin avances durante años. El equipo implicado destaca además la importancia de haber mantenido a la paciente informada de todos los pasos necesarios para obtener los resultados deseados.

Asimismo, el Dr. Rafael Écija quiso destacar que "el diagnóstico es la clave para poder planificar el caso y para esto la tecnología es necesaria".

Este caso clínico ha sido premiado con 10.000 euros y la invitación al Congreso Dentsply Sirona World en Estados Unidos para los tres odontólogos colaboradores.

“Un año más hemos recibido trabajos de un gran nivel, lo que muestra la alta profesionalidad y conocimiento de los profesionales de la odontología en España. En Sanitas apostamos por una calidad asistencial excelente, por el trabajo multidisciplinar y la innovación de los tratamientos tanto en técnicas diagnósticas como terapéuticas y siempre manteniendo los más altos estándares de seguridad”, ha afirmado Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.

El accésit de esta tercera edición, con un reconocimiento económico valorado en 7.000 euros, ha recaído en un trabajo presentado por las doctoras Ana Piñol y Sandra Masó Serra. Este caso pone de manifiesto la gran relevancia de la salud periodontal para alcanzar tratamientos con resultados estéticos predecibles. Tener los conocimientos biológicos adecuados permite combinar el manejo quirúrgico del tejido blando y su preservación, con técnicas de restauración que devuelven la función y la estética manteniendo la salud. Aborda uno de los desafíos actuales de la odontología, los retratamientos de máxima exigencia estética.

Además, este año de forma excepcional Sanitas ha creado una categoría relacionada con casos clínicos condicionados por la COVID-19. De este modo, la compañía reconoce la labor de los odontólogos y estomatólogos que hayan realizado tratamientos de urgencia durante el confinamiento, y que han ayudado tanto al paciente como a la descongestión de las urgencias de los hospitales.

“En Sanitas no hemos querido dejar de lado la situación actual debido a la COVID-19. Por ello, hemos querido premiar la labor de doctores que han realizado casos clínicos de alta complejidad en un contexto sanitario muy complicado. Ellos han ayudado al paciente que veía mermada su calidad de vida debido a este problema bucodental, a la vez que colaboraban con la descongestión de los hospitales. Por ello, creemos que era necesaria crear esta categoría, y poner en valor el trabajo de los odontólogos durante el confinamiento”, ha concluido Bonilla.

Así, el galardón en la categoría "Odontología en tiempos de COVID-19" ha sido para los doctores Luis Ortiz Camarero y Raquel Antón Carretero, con un trabajo que presenta el tratamiento urgente de implantología de colocación y carga inmediata en un paciente fóbico, inmunodeprimido, en riesgo de exclusión social y médicamente comprometido en tiempos de confinamiento.

Unos galardones que premian la excelencia clínica y el trabajo multidisciplinar

La tercera edición de los Premios Sanitas Dental Star ha recibido el trabajo de más de una veintena de profesionales, tanto colaboradores de Sanitas como externos a la compañía. En este sentido, las doctoras Ana Piñol y Sandra Masó, ganadoras del áccesit, y la doctora Raquel Antón, que forma parte del caso clínico condicionado por la COVID-19, colaboran en centros dentales de Sanitas.

Con estos galardones, Sanitas Dental reconoce la labor de odontólogos, médicos estomatólogos y cirujanos maxilofaciales, comprometidos con la excelencia clínica, el buen trato al paciente y el trabajo en equipo en tratamientos multidisciplinares en la clínica dental.

Más noticias

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

TICARE V2
Novedades

La espira de doble hilo de estos implantes reduce a la mitad el tiempo de inserción, reduciendo así el calentamiento óseo; además cuenta con un ápice más eficaz que, gracias a un cono más apuntado, aporta estabilidad primaria adicional. 

Dr. ignacio sanz perio clinica
Entrevistas a doctores/as

El Dr. Ignacio Sanz Martín, especialista en Periodoncia e Implantes dentales y director de “Perio Clínica”, nos explica en esta entrevista la mentalidad en cuanto a la educación en Odontología que existe en Estados Unidos o Suiza, con tipos de formación muy diferentes pero a la vez complementarios y referentes a nivel mundial. Además, el Dr. Sanz Martín avanza algunos de los contenidos que nos deparan en los próximos números de “Perio Clínica”.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas