Revista
Bajo el lema “Sinergia Endo-Prosto. Restaurar y rehabilitar: volviendo a las raíces”, la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) y la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) celebrarán de forma online los días 20 y 21 de noviembre el I Fórum Internacional de Endodoncia y Prótesis (FORIEP), con el objetivo de fomentar el debate sobre ambas disciplinas entre los profesionales de la odontología.
El encuentro, de un marcado carácter interdisciplinar, dará la oportunidad a los asistentes de intervenir con sus preguntas y participar en las encuestas interactivas que se plantearán en directo.
El foro, presidido por los doctores José María Aranguren (AEDE) y Alfonso Arellano Cabornero (SEPES), contará con la participación de casi una treintena de ponentes nacionales e internacionales con perfil fundamentalmente clínico, que abordarán a través de la presentación de casos clínicos las últimas novedades en tratamientos endodónticos y protésicos así como la actualización de tratamientos mixtos que requieren del engranaje de la parte endodóntica y restauradora, esto se podrá ver en las sesiones de debate entre endodoncistas y prostodoncistas.
El programa del encuentro se llevará a cabo de forma simultánea en la sala AEDE y la sala SEPES y se dará la oportunidad a los participantes de acceder a un espacio u otro libremente tantas veces como deseen. Por otra parte, se habilitará una sala conjunta que acogerá distintas intervenciones orientadas a fomentar el debate entre ponentes y asistentes. Los inscritos tendrán la oportunidad de volver a visionar las ponencias en un repositorio que estará activo durante los diez días siguientes a la celebración del evento.
El viernes 20 de noviembre, Eugenio Grano de Oro y Carlos Fernández serán los encargados de inaugurar el espacio común del foro con una charla sobre los límites de la endodoncia y de la restauración. Les seguirán más tarde Fernando Durán-Sindreu y Miguel Roig con un nuevo debate abierto a todos los usuarios.
Por su parte, la sala conjunta acogerá el sábado 21 de noviembre el encuentro "¿Dónde están los límites de la biología? Reimplante intencional vs implante", que conducirán Francesc Abella y José Bahillo. Tanto el foro como el espacio común de debate finalizarán con las intervenciones de Ana Arias y Joao Carlos Ramos, que se centrarán en las fracturas y fisuras dentales y su manejo clínico.
Las inscripciones están ya disponibles a través de la página web del foro (www.foriep.com) a precio reducido hasta el 15 de octubre. Tanto los socios de AEDE como los de SEPES disponen de ofertas exclusivas. De igual manera, habrá descuentos para estudiantes de grado y de postgrado y para aquellos profesionales adheridos a las sociedades amigas SEOII, SEDA, COEM, SELA, SEI, SOCE, SEOC, SECIB, SCOE, SEPA, SEDCYDO, SEMO, OMD, SPERO, la Sociedad Peruana de Prótesis y Maxilo Facial, y la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.