Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El 25% de los adultos jóvenes de entre 35 y 45 años necesitan ortodoncia

La ortodoncia no tiene edad. Solo el 40% de los jóvenes españoles de entre 12 y 15 años tienen una oclusión adecuada, y dos de cada diez tienen una maloclusión severa. Asimismo, uno de cada cuatro lleva o ha llevado aparato de ortodoncia. Pero los tratamientos ortodóncicos no están reservados exclusivamente a los jóvenes o niños, al menos el 25% de los adultos jóvenes de entre 35 y 45 años necesitan ortodoncia.

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, explica que “corregir una maloclusión es una cuestión de salud, no solo de estética. Los pacientes pueden encontrar diferentes tipos de ortodoncia y tratamientos adaptados a sus necesidades individuales. El dentista será quien determine, de entre los diferentes tipos de ortodoncia existentes, cuál es el idóneo para el problema existente”.

El tratamiento ortodóncico se puede realizar a través del uso de aparatos fijos o removibles, según el tipo de fuerzas que se apliquen.

El uso de la ortodoncia fija permite, mediante la colocación de brackets en los dientes, ejercer unas fuerzas suaves para corregir el problema. Existen diferentes tipos:

  • Brackets cerámicos: se trata de brackets realizados con material cerámico y pueden ser totalmen­te transparentes. Funcionan de la misma manera que los tradicionales y ofrecen los mismos resultados.
  • Brackets linguales: se colocan en la cara interna de los dientes, por lo que no son visibles. La técnica es más compleja y no siempre puede realizarse.
  • Brackets metálicos: estos brackets son más pequeños y cómodos que los primeros que se utilizaban. Es la alternativa más común en pacientes infantiles y adolescentes, aunque también se utilizan en los tratamientos en adultos.

Con la ortodoncia removible el paciente puede ponerse y quitarse él solo el aparato, por lo que los resultados dependerán, en parte, de su colaboración. Este tipo de ortodoncia está indicada para determinados estados patológicos.

Beneficios del uso de la ortodoncia

Los beneficios del uso de la ortodoncia para nuestra salud y calidad de vida son múltiples:

  • Mejora la respiración nasal y, por tanto, la calidad del sueño.
  • Al poder realizarse una mejor masticación, favorece las digestiones y previene el desgaste dentario y los problemas de ATM. Protege los dientes, evitando fracturas dentarias y facilitando un correcto cepillado.
  • Contribuye al bienestar personal.

“Una vez corregida la posición de los dientes con el tratamiento ortodóncico es necesario impedir que estos vuelvan a desplazarse. Para ello, se suele poner una placa, una férula u otro sistema de contención durante el tiempo indicado por el dentista. De este modo, conseguiremos los resultados adecuados tanto a nivel funcional como estético y, lo que es más importante, mejoraremos nuestra calidad de vida”, concluye el Dr. Castro.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas