Revista
La Odontología Slow se basa en tomar las mejores decisiones clínicas y empresariales, con respaldo científico, con método y con especial atención al impacto racional y emocional que nuestro trabajo tiene en nuestra vida y en la de nuestros pacientes.
Con este mensaje llega la Slow Dentistry Academy, la primera organización exclusivamente centrada en la formación e investigación del movimiento Slow en la Odontología, dirigida a los profesionales del sector de todo el mundo que se sientan motivados por un cambio en la forma de entender y practicar la odontología.
Es sin duda el momento de adaptare y de hacer de la calma, definitivamente, la mejor estrategia para la excelencia profesional y el bienestar personal.
Registrándose en la web de la Slow Dentistry Academy el profesional se beneficiará de múltiples ventajas, tales como acceso a publicaciones, donde se comparten cada mes artículos, novedades y útiles consejos, así como condiciones especiales de matriculación en los cursos de formación.
La Slow Dentistry Academy tiene ya disponible el Curso Online Odontología Slow: Gestión hacia la Excelencia. El primer curso en formato 100% online basado en la metodología slow, en el que el alumno dispondrá de material formativo impartido por un profesorado liderado por el Dr. Primitivo Roig.
Ahora, este curso único está disponible y accesible para cualquier profesional de la odontología en cualquier lugar alrededor del mundo. El curso está basado en vídeos explicativos, masterclass en directo y el contenido del libro escrito por el Dr. Roig, y a través del cual se podrá acceder a todo su contenido en formato digital. Al finalizar el curso, el profesional recibirá tanto un diploma acreditativo de aprovechamiento del curso como créditos de formación continuada, otorgados por la American Dental Association (ADA). Mediante el registro en la Slow Dentistry Academy el profesional recibirá un cupón de descuento del 40% para inscribirse en este curso, por tiempo limitado.
Regístrate en la Slow Dentistry Academy. Más información escribiendo un correo electrónico a hola@slowdentistryacademy.com
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.