Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El miedo al contagio por COVID-19 está afectando a la salud bucodental de los españoles

Muchos españoles están dejando de ir a especialistas médicos, como es el caso del sector de la salud bucodental y dentistas. El Dr. Enrique Solano, Catedrático de Ortodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla, afirma que la COVID-19 está afectando a la población, no solo desde el punto de vista físico, sino fundamentalmente desde el plano psicológico.

Con la 'nueva normalidad', la población española, de manera general, tiene miedo a ir a clínicas y hospitales por riesgo de contagios. Esto ha provocado que los ciudadanos dejen de lado su salud bucodental. Sin embargo, el sector ha desarrollado una serie de protocolos que minimiza los riesgos y hace que asistir a la cita con el odontólogo sea seguro.

El Doctor Enrique Solano, Catedrático de Ortodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla y con más de 35 años de experiencia en el sector bucodental en su Clínica Coinsol, ha establecido en su clínica dental todos los protocolos de seguridad e higiene para que no haya ningún riesgo de contagio.

Dichos protocolos, se están implantando en otras clínicas de España gracias a formaciones específicas que, desde Coinsol Dental, están impartiendo a dentistas y directores de clínicas en España. A pesar de ello, han visto mermado el número de pacientes que acuden a las clínicas.

¿Está afectando el coronavirus a que asistan menos personas a consultas médicas? El Doctor Solano afirma que “en estos momentos eso es así, pero conforme vamos avanzando, los pacientes vuelven a preocuparse por su salud bucal y vuelven a continuar sus tratamientos ya empezados. Donde más se nota, es en las primeras visitas o en iniciar tratamientos convencionales sin patología dolorosa o aplazables. Si hemos notado, ganas por volver a la normalidad y preocupación por las medidas de seguridad.”

Los principales miedos que afirma haber identificado en los pacientes son al contagio y a la falta de conocimiento sobre los riesgos en una clínica dental. Muchos españoles desconocen, que, en el caso de la clínica dental de Sevilla, las medidas de asepsia y protección siempre las han tenido de forma normalizada, por lo que todo esto ya formaba parte de sus protocolos de tratamiento, si bien han aumentado el número de barreras de protección con el uso de los aerosoles.

Pero, ¿realmente debe la gente tener ese miedo? El doctor Enrique Solano asegura que, “en nuestras clínicas, las medidas higiénicas y de protección para los pacientes y profesionales, siempre han estado presentes. De hecho, nuestro consumo de guantes y mascarillas no ha aumentado o incluso ha disminuido, por el menor número de pacientes. El distanciamiento, ha hecho que nuestras salas de espera y nuestra agenda tenga que ser optimizada y el paciente sienta que se le protege y entonces dejará de tener miedos.”

Además, el Doctor Solano declara que, el miedo al coronavirus está afectando a la salud en general de las personas. “No sólo desde el punto de vista físico, sino fundamentalmente psicológico, habiendo aumentado las inseguridades, miedos y angustia por lo desconocido e imprevisible. Si a eso le añadimos el sedentarismo, la falta de convivencia y el aguantar por el aislamiento tan prolongado, los problemas de salud, aún no habiéndose padecido, se acentúan.”

El catedrático confirma que, desde el punto de vista de la salud bucodental, la gente está descuidando su dentadura por miedo a ir al dentista lo que está, con toda seguridad, teniendo consecuencias negativas para su salud “si es que deja de acudir de forma preventiva y tan solo lo hace por molestias inaplazables.”

La especialidad de Ortodoncia es una de las menos afectadas. Su principal perjuicio es, fundamentalmente para el paciente, si no continúa sus revisiones periódicas, ya que pueden sufrir y atrogenia.

Por su lado, los tratamientos de estética son los que se están viendo más mermados “no son una prioridad para una población que está viviendo una desescalada llena de inseguridades, tanto de futuro como económicas”, asegura el doctor Solano.

El catedrático afirma que “en general, todas las clínicas están preparadas con equipos de protección individual (EPIS). Pero su escasez y coste sobre elevado, están haciendo mella en la sostenibilidad de pequeñas clínicas a las que les resulta más complejo por la escasez de pacientes y de actos médicos. Nuestras reservas de material básico y una previsión de lo que sería necesario, nos ha permitido mantener las citas de urgencias durante todo el confinamiento y reanudar la actividad con todos los medios necesarios.”

Más noticias
NP El Dentaid Research Center abre sus puertas a más de 60 expertos mundiales en salud bucal
Eventos

Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.

Equipo DONTE GROUP
Actualidad

Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.

Carillas Consejo
Actualidad

Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.

pexels_clínica_sillon_comodidad
Actualidad

El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.

Niña sonriente pexels
Actualidad

Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.

Promosalud CLINICA
Actualidad

Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo. 

DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

Promocion 2024 2027
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas