Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Las “startups” dentales: mirando hacia el futuro

Dr. Jonathan A. Mulas, Odontólogo y Cofundador-CTO de la<br />
 empresa ICNODENT.
Dr. Jonathan A. Mulas, Odontólogo y Cofundador-CTO de la
empresa ICNODENT.

El término startup se refiere a empresas de recién formación, cuyos productos se fundamentan en el uso de las últimas tecnologías o en procesos de digitalización, Con modelos de negocios disruptivos que aportan cambios profundos en la sociedad y avances en los sectores afectados. 

El sector dental también es un nicho con un gran potencial de desarrollo y las nuevas tecnologías están creando grandes cambios tanto en la manera de trabajar de los profesionales como en calidad, rapidez y predictibilidad de los tratamientos realizados. Hace 10 años, los escáneres intraorales, softwares de planificación o conceptos como la cirugía guiada eran herramientas reservadas para pocos expertos del sector e investigadores. Hoy en día, el número de profesionales que adoptan estas técnicas y dispositivos continúa aumentando, así como la inversión de las grandes empresas del sector, que siguen la tendencia desarrollando nuevas soluciones.

Están surgiendo también nuevas empresas con proyectos muy interesantes, tanto en España como a nivel internacional. Muchas cuentan con el apoyo de instituciones universitarias y salen de los centros de investigación para luego convertirse en negocios. En el dental, también contamos con la primera incubadora para startups del sector, “Pathway”, impulsado por el gigante Henry Schein y con el apoyo de conocidos profesionales en Estados Unidos.

En el sector del diagnóstico precoz de enfermedades sistémicas, a través de pruebas que se pueden realizar en la consulta dental, contamos con Blonde Biotech, la empresa española que puede predecir la aparición de trastornos y problemas de salud general a través del análisis de muestras de saliva. Empresas de Estados Unidos como Lura Health están dando un paso más, desarrollando entre Boston y Shenzen (China) bandas de ortodoncia inteligentes para controlar la salud bucal y sistémica del paciente, midiendo valores de placa, ph salival, vitaminas etc. y mandando al móvil del paciente y del profesional un resumen del estado, recordatorios de higiene oral e informaciones de gran utilidad.

En el campo de la higiene oral también hay grandes innovaciones: están apareciendo las pastas de dientes con partículas de hidroxiapatita para favorecer la remineralización de las piezas, y los cepillos inteligentes que trazan el recorrido del cepillado, indicando al paciente las zonas en que hay que reforzad la higiene. Una novedad muy interesante son los cepillos que
incorporan luz ultravioleta, como es el caso de Brittle: la luz ultravioleta ya se está utilizando para tratar la inflamación posquirúrgica y se ha demostrado la utilidad en la reducción del dolor y tumefacción. El cepillo Brittle incorpora la misma tecnología pero para uso intraoral, demostrándose su eficacia para la higiene de pacientes periodontales, reduciendo la inflamación de encías y los niveles de bacterias periodontopatógenas presentes en las profundidades de las bolsas, gracias a la onda de luz ultravioleta usada.

En la rama de los softwares con inteligencia artificial, contamos con dos empresas de reciente creación que pretenden revolucionar para siempre la manera de trabajar de los dentistas. Denti.ai es una startup que ha desarrollado un programa informático que usa inteligencia artificial para facilitar la lectura de radiografías de los pacientes. Es capaz de detectar autónomamente el 90% de lesiones cariosas, focos periapicales, quistes y defectos óseos presentes en una ortopantomografía. En el sector de la telemedicina contamos con los desarrollos de Dental Monitoring, que usa inteligencia artificial en el smartphone para poder revisar a distancia la boca de un paciente, el avance de un tratamiento ortodóncico y mucho más.

Por último, mencionar la startup española Icnodent, que desarrolla soluciones de realidad virtual y aumentada para profesionales y pacientes para mejorar ergonomía y experiencia del tratamiento con los conocidos "visores”. El dispositivo puede usarse para entretener al paciente durante los tratamientos con Netflix o explicar tratamientos con vídeos educativos, mientras que el profesional puede usarlo para duplicar pantallas de escáneres intraorales y sistemas de cirugía navegada. En marzo de 2020, la empresa cumplió tres años y cuenta ya con una red de más de 600 dentistas a nivel internacional que usan diariamente sus dispositivos. Actualmente, a startup se está centrando en hacer más asequible la adquisición de dispositivos, a través del modelo de negocio del pago por uso.

Todas las tecnologías mencionadas pueden considerarse grandes avances y, aunque parezcan salidos de un libro de ciencia ficción, se encuentran ya a la venta o en beta testing y entrarán en nuestras clínicas antes de que lo podamos imaginar, revolucionando para siempre nuestra manera de trabajar.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas