Revista
Hoy viernes 3 de abril, a partir de las 19 hora peninsular inauguramos SEdO OnLINE, fruto del trabajo conjunto de la Junta Directiva de la SEDO: el Dr. Eduardo Espinar Escalona, Presidente de la Comisión Científica de la SEdO; para la coordinación técnica y desarrollo de la plataforma SEdO OnLINE, el Dr. Ignacio García Espona, vocal de miembros SEDO, con el apoyo de toda la Junta de la SEdO y de su presidente, el Dr. Juan Carlos Pérez Varela.
Sedo Online es una apuesta permanente de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial por la formación de sus miembros, no concretada solo al tiempo de confinamiento, aunque nace de la voluntad de ofrecer formación continua a los miembros mientras se quedan en casa por responsabilidad durante la Alerta Sanitaria.
Será un ciclo de conferencias impartidas por expertos ortodoncistas que tendrá lugar, inicialmente, lunes, miércoles y viernes online que en principio estarán abiertas a todas las personas que estén interesadas en ortodoncia, sin necesidad de identificación o código como parte del compromiso de la SEDO con el progreso de la especialidad, el estudio y la difusión de la ortodoncia dentro y fuera de la Sociedad.
Para aquellos que no puedan asistir virtualmente a las sesiones programadas, se podrá acceder a los vídeos después del webinar, porque quedarán alojados en la propia página web en el histórico de emisiones.
En la primera sesión contaremos con el Dr. Luis Carlos Ojeda Perestelo, que hablará acerca de Ortopedia de clase III con TADS en niños. Nuevo paradigma. Se va a emitir desde www.sedoonline.com. Una hora antes se iniciará un reloj en marcha atrás. La misma ventana llevará sola u directamente a la emisión de la presentación.
El día 6 de abril la Dra. Alicia Mejía Córdoba hablará sobre “Cómo terminar bien los casos de ortodoncia transparente y no morir en el intento”. El Doctor Ramón Mompell reflexionará sobre “Planificación del MARPE: analógico vs digital” el 8 de abril.
El Dr. Ignacio Blasi disertará sobre “La Dimensión transversal y su impacto en el periodonto” el 10 de abril 2020. “Aplicación del Marpe con sistema PSM a los tratamientos interdisciplinares” es el título de la conferencia que el Doctor Raúl Ferrando dará el 13 de abril.
El 15 de abril será la Dra. Cristina Suárez Feito la que abordará las “Consideraciones ortodóncicas en el paciente con desgaste”. El Doctor Daniel Aragón hablará de “Tips y soluciones clínicas en el tratamiento con alineadores en pacientes adultos” el 17 de abril.
Los asistentes podrán enviar sus preguntas al ponente tanto antes como durante como después desde la propia web.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".