Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los colutorios orales, un recurso útil y necesario para completar la higiene bucal óptima

SEPA reconoce sus beneficios y aporta consejos para optimizar su uso. FOTO: SEPA
SEPA reconoce sus beneficios y aporta consejos para optimizar su uso. FOTO: SEPA

Para hacer una correcta higiene bucodental, capaz de
eliminar eficazmente la placa dental, no siempre es suficiente con el empleo de
métodos mecánicos. Problemas de cumplimiento y las dificultades que plantean
algunas de las técnicas de higiene oral, sobre todo a nivel interdental, están
en el origen de este déficit. Por eso, se necesita de la ayuda de otros
recursos, como la utilización de los colutorios orales
antiplaca-antigingivitis, de fácil utilización por parte del paciente.

Partiendo de esta realidad, la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) considera que “los colutorios pueden ser una herramienta preventiva y/o terapéutica muy útil en determinados casos”. Así lo afirma la Dra. Regina Izquierdo, periodoncista y directora de la revista “Cuida tus Encías” de SEPA, quien reconoce que “son un aliado perfecto para la prevención de patologías tan comunes como la caries, la infección de las encías y un apoyo imprescindible en múltiples procedimientos terapéuticos”.

¿Cómo, cuándo y cuáles?

En los últimos años se ha observado una mejora progresiva de los hábitos de higiene bucodental entre los españoles, siendo el uso del colutorio el que mayor crecimiento ha experimentado, de manera que aproximadamente el 40% de la población los utiliza. La combinación del cepillado de dientes con el uso de un colutorio es la opción de higiene bucodental mejor aceptada por la población, bastante por encima del uso de métodos de limpieza entre dientes (hilo o cepillos interdentales), “que son realmente los más efectivos para eliminar la placa bacteriana en estas zonas de difícil acceso”, como puntualiza la Dra. Izquierdo.

En los últimos años se ha observado una mejora progresiva de los hábitos de higiene bucodental entre los españoles

Pero no siempre se emplean adecuadamente, por eso es
importante saber por qué, cuándo, para qué y cuáles utilizar. “La evidencia
científica avala la alta eficacia de algunos antisépticos en el control del
biofilm oral y la reducción del sangrado”, destaca la Dra. Izquierdo, quien
considera especialmente justificado su empleo en casos de “enfermedad
periodontal/periimplantaria y cuando existen evidentes limitaciones en las
medidas de higiene rutinarias (cepillado + limpieza espacios entre dientes)”.

Las principales diferencias entre los colutorios se
encuentran en su composición y en su formulación, lo que hace que no todos sean
igualmente efectivos a pesar de contar con los mismos componentes. Hay
numerosos tipos de colutorios comercializados: con efecto antiséptico, con
flúor, para el tratamiento de la boca seca, de la halitosis, de la
hipersensibilidad dentinaria e, incluso, para blanquear los dientes, si bien
algunos con dudosa eficacia clínica.

También se pueden establecer diferencias entre ellos
teniendo en cuenta si contienen o no alcohol, pues estos últimos no son bien
tolerados por personas con mucosas frágiles o boca seca, dejando una sensación
de irritación transitoria tras su uso.

Precauciones

Respecto a qué propiedades básicas se le deben exigir a
un colutorio, la Dra. Izquierdo señala que “debe tener una elevada eficacia, no
provocar reacciones adversas, tiene que ser compatible con la formulación de
pastas dentífricas, debe mostrar afinidad por las superficies dentarias y los
tejidos con el fin de prolongar su efecto y que tenga buen sabor”.

Con todo, algunos colutorios no tienen más que una finalidad cosmética, es decir, que no sirven más que para refrescar o dejar buen sabor de boca sin aportar ningún beneficio terapéutico. Además, a veces se hace una mala utilización de estos recursos y, como comenta la Dra. Gloria Calsina, periodoncista y colaboradora de la revista “Cuida tus Encías”, la realidad es que “los pacientes utilizan muchos colutorios ‘a su aire’, pero pocas veces se enjuagan con colutorios recomendados por su dentista, ni tampoco los suelen emplear a la dosis correcta ni durante los tiempos adecuados”; a su juicio, “existe un déficit de uso de colutorios bien indicados”.

Desde SEPA se insiste en la importancia de emplear colutorios con indicación del dentista y usar aquellos que cuenten con evidencias científicas y clínicas que avalen su eficacia y seguridad. Por eso, esta sociedad científica, con la intención de arbitrar la utilidad de esos productos basándose en estudios científicos que justifiquen su empleo, otorga el “Sello SEPA” a aquellos colutorios que han podido demostrar su calidad, en base a estudios rigurosos y tras una exhaustiva evaluación de un comité de expertos.

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas