Actualidad

El Gobierno movilizará 200.000 millones para afrontar el impacto económico y social del coronavirus

Las medidas anunciadas se centran en cuatro áreas prioritarias: familias, trabajadores, empresas e investigación. FOTO: La Moncloa
Las medidas anunciadas se centran en cuatro áreas prioritarias: familias, trabajadores, empresas e investigación. FOTO: La Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la movilización de hasta 200.000 millones de euros, cerca de un 20% del Producto Interior Bruto (PIB), para hacer frente a la crisis del coronavirus. En concreto, 117.000 millones serán íntegramente públicos y el resto se complementará con la movilización de recursos privados.

Las medidas anunciadas por Sánchez se centran en cuatro áreas prioritarias: las familias más vulnerables, los trabajadores, las empresas y la investigación de una vacuna contra el COVID-19.

Protección del empleo

El conjunto de medidas destinado a reforzar la protección al empleo, según ha expuesto el presidente, contempla que los trabajadores asalariados puedan adaptar o reducir su jornada de trabajo para atender las necesidades de conciliación derivadas de esta crisis. Asimismo, se establece el teletrabajo como medida de flexibilidad, cuando las circunstancias lo permitan.

Los ajustes temporales de plantilla se gestionarán a través de los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE), que beneficiarán a todos los trabajadores. “Los ERTE causados por la crisis del coronavirus serán considerados de fuerza mayor y, adicionalmente, los trabajadores tendrán derecho a la prestación contributiva por desempleo, aunque no cumplan el requisito de cotización previa exigido”, ha explicado Sánchez.

Pedro Sánchez. FOTO: La Moncloa
Pedro Sánchez. FOTO: La Moncloa

Además, se flexibiliza el acceso al cese de actividad para los autónomos, que será compatible con la exoneración de pagos a la Seguridad Social. Este colectivo tendrá facilidades para que pueda cobrar con rapidez una prestación en caso de dificultad económica.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que estas medidas priorizan la suspensión de los contratos y la reducción de las jornadas como opción frente al despido de los trabajadores y ha instado a los empresarios a que no despidan a sus empleados: “queremos que se mantenga el empleo, que las empresas sepan que el Gobierno les ayudará a superar esta crisis temporal”.

Liquidez a las empresas

En cuanto a las empresas, el presidente ha asegurado que “el Estado va a proporcionar al tejido empresarial toda la liquidez que necesita para mantenerse operativo” y no permitirá que “los problemas temporales de liquidez puedan convertirse en problemas de solvencia”.

Con este fin, el Gobierno ha aprobado la creación de una línea de avales y garantías públicas por un valor de hasta 100.000 millones de euros, lo que permitirá movilizar entre 150.000 y 200.000 millones en el sistema económico si también se incorpora el sector privado.

Asimismo, se han acordado avales adicionales de 2.000 millones de euros para empresas exportadoras, se facilitará la restructuración de créditos a explotaciones agrarias afectadas por la sequía y se acelerará la implantación de programas de apoyo a la digitalización. Las Administraciones Públicas ayudarán a sus empresas contratistas para mitigar las consecuencias del COVID-19 en los contratos del sector público.

El Ejecutivo también ha reformado la normativa sobre
inversiones exteriores para impedir que empresas de países de fuera de la Unión
Europea puedan hacerse con el control de entidades españolas en sectores
estratégicos, aprovechando la caída coyuntural del valor de sus acciones.

Recursos para desarrollar una vacuna

Por otro lado, Sánchez ha subrayado el compromiso del Gobierno con el refuerzo de la investigación científica para desarrollar una vacuna para el COVID-19. Así, el Gobierno dotará con 30 millones de euros al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y al Instituto de Salud Carlos III.

El presidente ha resaltado que el conjunto de iniciativas
necesitan el apoyo suplementario de la sociedad civil. Para preservar nuestro
tejido empresarial y nuestro empleo es indispensable que empresas grandes o
pequeñas, autónomos o empleados asuman una idea: “esta crisis es temporal y
debe tratarse como temporal”.

Ayudas a las familias más vulnerables

Finalmente, el presidente ha avanzado que el Gobierno destinará 600 millones de euros a la financiación de prestaciones básicas de los servicios sociales de las comunidades autónomas y de los entes locales, con especial atención a la asistencia domiciliaria a personas mayores y dependientes. Además, se ampliará la protección a los suministros de energía y de agua, y se garantizarán los servicios de telecomunicaciones.

Con el fin de garantizar el derecho a la vivienda, se establece una moratoria en el pago de las cuotas de las hipotecas para los deudores en situación de especial vulnerabilidad: “ninguna persona en una situación económica difícil perderá su vivienda. En esta crisis, nadie será desahuciado de su casa”.

Más noticias

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Reciclaje pexels anna shvets 3962260
Actualidad

Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.

Sepa sevilla 2023
Eventos

Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.

LOC Connector (print) PR
Novedades

La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas