Actualidad

Nacex prioriza sus entregas en centros hospitalarios y farmacias

Los demás servicios se continuarán repartiendo según vayan permitiendo las circunstancias. FOTO: Nacex
Los demás servicios se continuarán repartiendo según vayan permitiendo las circunstancias. FOTO: Nacex

Nacex, la firma de mensajería urgente de paquetería y documentación del Grupo Logista, comunica que tras el estado de alarma decretado por el Gobierno de España con motivo de la propagación del coronavirus (COVID-19), ha implementado un plan de contingencia para la prevención y protección de la salud de sus trabajadores, y ha establecido acciones que garantizan la prestación del servicio a sus clientes. Así, la compañía seguirá prestando sus servicios de mensajería urgente, priorizando la entrega en centros hospitalarios, farmacias y domicilios particulares que así lo precisen.

Mientras se mantenga la alerta sanitaria, Nacex explica
que los demás servicios se continuarán repartiendo según vayan permitiendo las
circunstancias.

Con el fin de garantizar la seguridad, tanto del personal de Nacex como de los propios destinatarios, la compañía informa que desde hoy 17 de marzo y hasta nuevo aviso no se realizarán envíos contra reembolso en domicilio y se determinará su recogida en las franquicias de Nacex.

En este contexto, y en su voluntad de seguir las
recomendaciones de las autoridades sanitarias, Nacex está facilitando el
trabajo en remoto a su personal de oficina en los puestos que lo permiten.

Medidas de prevención para recibir un envío

Asimismo, Nacex recomienda evitar el contacto directo con su personal. En este sentido, solicita a sus clientes utilizar su propio bolígrafo para firmar la recepción de un envío en el propio paquete, anotando el DNI, (el mensajero tomará una foto de la firma), o bien decirle al mensajero los datos que necesita para realizar la entrega (nombre, apellidos y DNI).

La compañía lamenta los inconvenientes que estas
decisiones les puedan ocasionar y reitera su compromiso con la salud de las
personas y su voluntad de seguir todas aquellas recomendaciones en relación a
la prevención del coronavirus (COVID-19).

Más noticias

SEMO 2023 (4)
Eventos

Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.

Areses2
Actualidad

Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas  aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida

COMITÉ ÉTICA MINISTERIO CIENCIA E INNOVACION
Actualidad

Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

INAUGURACION SEPA SEVILLA 2023
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas