Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Recomendaciones de SEPA frente al coronavirus

Ante la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia de la enfermedad causada por coronavirus COVID-19, realizada el pasado 11 de marzo, y sus alarmantes niveles de propagación y gravedad, así como ante la reciente declaración de estado de alarma en España anunciada por el presidente del Gobierno, que será aprobada mañana sábado 14 de marzo de 2020 en Consejo de Ministros extraordinario, la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) quiere expresar y compartir con todos sus grupos de interés las siguientes consideraciones:

  • Firme compromiso de SEPA con la salud pública y las autoridades sanitarias. Como entidad científica sin ánimo de lucro y con un claro compromiso con el desarrollo de la periodoncia, la odontología y la promoción de la salud bucal y general, SEPA reafirma su compromiso con la salud pública, anteponiendo el interés general a cualquier actividad formativa o divulgativa, siguiendo las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias internacionales, nacionales y locales.
  • Responsabilidad ciudadana y seguridad de profesionales sanitarios. SEPA apela a la responsabilidad ciudadana para el cumplimiento de las medidas de contención y distanciamiento social formuladas por los organismos responsables de salud pública, evitando concentraciones o desplazamientos que no sean estrictamente necesarios. Así mismo, apela a reforzar la seguridad de los profesionales sanitarios, con medios materiales con los que hacer frente a esta emergencia de salud pública, expresando también el compromiso de los integrantes de SEPA como profesionales de la salud con este reto de frenar la transmisión comunitaria de la enfermedad causada por coronavirus (COVID-19)
  • Formación virtual. Siempre que las condiciones lo permitan y en aras de favorecer las medidas de contención y distanciamiento social que no comporten desplazamientos o contacto, las actividades formativas de SEPA se desarrollarán mediante formatos totalmente virtuales, fieles al compromiso con la formación continuada de los profesionales de la salud bucal.
    Esta medida ha comenzado a implementarse hoy mismo en los siguientes cursos:
    • 13 de marzo de 2020: Diploma universitario avanzado en Periodoncia UCM-SEPA. Módulo 3. Parte teórica.
    • 27 y 28 de marzo de 2020: Gestión empresarial de la clínica dental. SEPA ESADE. Módulo 5. Buenas prácticas en la gestión clínica diaria.
    • 17 y 18 de abril de 2020: Periodoncia para Higienistas. Módulo 4. Tratamiento quirúrgico e interdisciplinar de la periodontitis, mucositis y periimplantitis.
    • 22 y 23 de mayo y 19 y 20 de junio de 2020: Cómo tratar las enfermedades periimplantarias.
  • Sepa Joven Online. El primer congreso totalmente virtual de SEPA Puesta al día en Regeneración tendrá lugar el 27 de marzo de 2020, tal como estaba previsto, abierto a la participación íntegramente virtual de los estudiantes de las Universidades de España e Iberoamérica que se han adherido al proyecto de creación de la primera comunidad global de periodoncia e implantes, así como a los dentistas de los colegios profesionales españoles y a los periodoncistas y dentistas de todas las sociedades científicas de Periodoncia integradas en la Federación Iberopanamericana de Periodoncia, FIPP.
  • Aplazamiento de actividades formativas. Aquellas actividades formativas que implican prácticas, o cuyo carácter presencial es inevitable, han sido pospuestas. Esta medida se ha aplicado a los siguientes cursos o encuentros científicos:
    • V Simposio SEPA DENTAID: Comprometidos con la salud: la salud general empieza por la boca, previsto el 14 de marzo de 2020 en el Teatro Capitol en Madrid. Nueva fecha pendiente de confirmar en colaboración con DENTAID.
    • Periodoncia para higienistas. II Edición, cuyo comienzo estaba previsto el 20 y 21 de marzo de 2020. Nueva fecha de este módulo y los cinco restantes pendiente de confirmar. • Alargamiento coronario en el sector estético: manejo de la sonrisa gingival, previsto el 28 de marzo en Toledo. Nueva fecha pendiente de confirmar en colaboración con la Junta Provincial de Odontólogos y Estomatólogos de Toledo.
    • ¿Qué hacemos cuando un paciente tiene una enfermedad periimplantaria? Opciones terapéuticas para el problema, previsto el 17 de abril de 2020 en Huelva. Nueva fecha pendiente de confirmar en colaboración con el Colegio Oficial de Dentistas de Huelva.
    • Provisionales sobre implantes. Manejo del perfil de emergencia, previsto el 20 de abril de 2020 en Madrid. Se pospone al primer trimestre de 2021, día pendiente de confirmar.
    • Tratamiento ortodóncico en el paciente periodontal. ¿Agravamos la enfermedad o mejoramos la situación?, previsto el 24 de abril de 2020 en Almería. Nueva fecha pendiente de confirmar en colaboración con el Colegio Oficial de Dentistas de Almería.
    • Autotrasplante dentario: ¿realidad o ficción? ¿es una opción?, previsto el 8 de mayo de 2020 en Murcia. Nueva fecha pendiente de confirmar en colaboración con el Colegio Oficial de Dentistas de la Región de Murcia.
    • Kaleidoscope by SEPA & Klockner. Controversias sobre dientes comprometidos o con mal pronóstico, previsto el 9 de mayo de 2020 en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía en Madrid. Nueva fecha pendiente de confirmar con Klockner.
  • Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal Sepa’20. Ante las indicaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias, el Comité Ejecutivo de SEPA está evaluando diariamente de forma minuciosa en estrecho contacto con los responsables de salud pública la conveniencia de mantener o posponer su reunión anual prevista del 27 al 30 de mayo de 2020. En virtud de la evolución de la situación y de los efectos de las medidas de contención aplicadas por parte de las autoridades sanitarias, y siempre desde el valor primordial del compromiso con la salud pública, el próximo 31 de marzo se comunicará formalmente si es seguro, responsable y viable mantener la fecha prevista del 27 al 30 de mayo de 2020 y su localización en Málaga, o si en su defecto, por razones de seguridad, responsabilidad y viabilidad se debe contemplar una resolución extraordinaria, posponiendo el Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal Sepa’20 al cuarto trimestre de 2020
  • Medidas de seguridad y salud de trabajadores y colaboradores de SEPA. La Fundación SEPA de Periodoncia e implantes dentales y la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración han aplicado medidas de teletrabajo con todos sus trabajadores y colaboradores, eliminando también los desplazamientos e implementando herramientas virtuales de videoconferencia para las reuniones de
    seguimiento de sus órganos de gobierno, con el fin de contribuir a reforzar las medidas de distanciamiento social recomendadas por las autoridades sanitarias.

SEPA quiere mostrar públicamente su solidaridad con todos los ciudadanos que se han visto o se puedan ver afectados, remarcando su compromiso y plena disposición a cooperar con los poderes públicos, empresas, entidades y ciudadanía en la tarea conjunta de superar esta crisis de salud pública; y recalcando su llamamiento a la estrecha colaboración con sus socios, alumnos y participantes de actividades científicas, firmas empresariales con rango de colaboradores estratégicos, expositores, entidades colegiales profesionales, universidades, medios de comunicación y autoridades sanitarias.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas