Revista
Conscientes de que el actual estado de los procedimientos diagnósticos y restauradores implica, sin lugar a dudas, el conocimiento de los recursos digitales disponibles, la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) celebrará SEPES Digital Academy, que tendrá lugar en Madrid los días 24 y 25 de abril.
En palabras del Prof. Guillermo Pradíes, vicepresidente de SEPES y coordinador del simposio junto al Prof. Miguel Roig, presidente de SEPES, “no es ya una cuestión de gustos, ni de retorno económico, sino de lograr el objetivo al que nos debemos: ofrecer a nuestros pacientes el mejor diagnóstico y el mejor tratamiento posible”.
Mediante este simposio, SEPES ofrece a los clínicos una
oportunidad de que se inicien o amplíen su formación sobre el uso de recursos y
flujos digitales en su práctica diaria.
El programa contará con ponentes precedentes de la Digital Dental Academy (ADI) italiana (Roberto Spreafico, Franco Brenna, Stefano Patroni, Massimo Nuvina, Massimo Gagliani, Cesare Robello), de SEPES (Guillermo Pradíes, Pablo Gómez Cogolludo, Fernando García-Sala, Luis carlos Garza, Francisco Matínez Rus y Faleh Tamimi) y de la industria más especializada en el área de la Odontología digital (Manuel Martín Luque, Manuel Izquierdo, Berta García, Luis Segura-Mori, Ferrán Llansana, Jaime Jiménez, Carlos Parra, Ángel Gago, Rafael Vila, Juan Ballesteros, Giuliano Fragola) que aportarán a los asistentes formación e información necesaria para comenzar a utilizar o perfeccionar el uso de escáneres intraorales, fotografía digital, planificaciones digitales de sonrisa, software de cirugía guiada, materiales CAD-CAM, escáneres faciales, etc.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.