Revista
Una puesta al día en la comunicación del sector de la odontología
En DM El Dentista Moderno seguimos la evolución de la odontología y, por ello, hemos diversificado nuestro contenido con la publicación de Dentista 4.0.
Dentro de tu revista de siempre DM El Dentista Moderno, ahora puedes descubrir D4.0 Conscientes de que las nuevas tecnologías han revolucionado y siguen revolucionando el campo de la odontología, en DM hemos creado un nuevo espacio pionero y exclusivo en la comunicación dental para tratar todos los temas relacionados con nuevas tecnologías, digitalización, innovación e investigación.
En este primer número, contamos con la opinión del Dr. Imanol Donnay, presidente de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE), que nos habla del compromiso con la odontología digital, y con un caso de ortodoncia 100% digital del Dr. Álvaro Reuter Mullor y el protésico Albert Ramírez.
Además, varias empresas representativas del sector nos exponen su valoración sobre los datos del último informe sectorial de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) y cuáles son los retos que plantea la digitalización en odontología de cara al futuro. También encontrarás un artículo de marketing digital del consultor Javi Vicente.
Estos contenidos y mucho más en D4.0, siguiendo la evolución de la Odontología para el profesional del sector llamado a construir el futuro.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.