Revista
La odontóloga e investigadora en blanqueamiento dental, Marta Peydro, ha sido la primera doctora en investigar científicamente la eficacia del carbón activo, uno de los productos que se venden por internet y que los influencers de todo el mundo están recomendando para blanquear los dientes. Los registros obtenidos indican que dicha sustancia no tiene la capacidad de blanquear los dientes, según explica la Clínica Peydro Herrero en un comunicado.
A pesar de que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) así como el Consejo General de Dentistas ya habían anunciado que este tipo de producto podía, incluso, dañar el esmalte de los dientes, la doctora valenciana decidió estudiar científicamente la efectividad o no del carbón activo para poder obtener la respuesta más objetiva posible.
Para ello, una paciente de 33 años de edad, que nunca se había realizado previamente un blanqueamiento dental, se ha sometido al cepillado de dientes con carbón activo durante 14 días. Durante este periodo de tiempo, la doctora valenciana fue tomando los registros del color del esmalte de la paciente con un espectrofotómetro, instrumento científico con el que los dentistas miden el esmalte de los dientes.
Los registros obtenidos con el espectrofotómetro antes del uso del carbón activo y, justo al finalizar el cepillado diario por parte de la paciente, ponen de manifiesto que son exactamente los mismos. Por tanto, el carbón activo es una sustancia que no blanquea los dientes.
“Quería ser la primera en estudiar de verdad y científicamente la eficacia del carbón activo del que tanto me preguntan los pacientes cada día. Quería demostrar que un tratamiento como es el blanqueamiento dental debe ser realizado siempre por un dentista”, explica la doctora Marta Peydro al finalizar el experimento científico.
La feria celebrará su 100 aniversario el próximo año.
El Congreso de Cirugía Oral e Implantología, celebrado en Almería entre los días 9 y 11 de junio, cierra su XVIII edición con éxito a nivel de asistencia y de aportaciones científicas.
Insistieron en la urgente necesidad de crear una norma que regule la publicidad de los servicios y prestaciones/actividades sanitarias.
Fenin valora muy positivamente esta prórroga aprobada por el Gobierno canario, ya que permitirá continuar aplicando el IGIC al 0% a determinados productos que impactan directamente en la salud de la población.
El Sistema de eReceta Privada está impulsado por los Consejos Generales de Colegios de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Podólogos
KEEP SMILE es el único grupo de Responsabilidad Social de Higienistas de España y está avalado por la IFDH (International Federation of Dental Hygienist) desde 2017.
Las empresas de tecnología sanitaria, biotecnología y salud, entre otros sectores. pueden presentar sus solicitudes para recibir estas ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, apunta que “el Gobierno va a destinar 44 millones de euros para el Plan de Salud Bucodental Estatal para todos los ciudadanos y 40 millones en rescatar a una única empresa privada que tiene 200 clínicas por todo el país. No es un reparto equitativo en absoluto”.
Los galardonados son: el Dr. Juan Manuel Seoane Lestón, Premio Santa Apolonia 2021; el Dr. Fernando Autrán Mateu, Premio Dentista del Año 2021; Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, Premio Juan José Suárez Gimeno, Fomento de la Salud Oral 2021; y Cuídate Plus, Premio José Navarro Cáceres 2021.