Revista
El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) ha concedido el Premio Maimónides al presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, por su trayectoria profesional y su trabajo al frente de la organización colegial.
El galardón fue entregado durante la celebración de los Premios Nacionales e Internacionales de Prevención, Prever 2019, en el marco de las XXI Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social, celebradas en Ciudad Real. Al acto asistieron, entre otros, Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real, Juan M.ª Vázquez, senador, y Juan Antonio Callejas, alcalde de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real) y diputado.
Tras recoger el premio, el Dr. Castro pronunció un
discurso en el que mostró su gratitud a la comisión de los premios Prever 2019
y realizó un agradecimiento especial a José Carlos Gómez Villamandos, rector de
la Universidad de Córdoba, y a José Andrés Magallón Ruiz, presidente del
CGRICT, por haberle propuesto como candidato a este galardón: “Es para mí un
auténtico honor recibirlo de manos de personalidades tan influyentes como
ellos”, declaró.
El presidente del Consejo General de Dentistas destacó la
prevención como uno de los pilares fundamentales en el desempeño de la
profesión del dentista, afirmando que “desde la organización colegial llevamos
años haciendo hincapié en la importancia que tiene la prevención odontológica
para gozar de una buena salud bucodental en todas las etapas de la vida”.
En este sentido, el Dr. Castro explicó que en España la
caries afecta al 100% de los adultos mayores y las enfermedades periodontales,
a 8 de cada 10. “Cuando una persona decide ir al dentista porque su salud
dental ya está muy deteriorada, el tratamiento puede suponer un importante
desembolso. Por eso siempre insisto en que por cada euro gastado en prevención,
nos ahorramos 20 en tratamientos”, aseguró.
Por otro lado, el máximo representante de la organización colegial aseveró que para llevar a cabo las diferentes labores de prevención es fundamental la implementación de las nuevas tecnologías en el sector odontológico. En esta línea, insistió en la necesidad de que el Gobierno ponga en marcha planes informativos y preventivos, además de ampliar las políticas sanitarias públicas mediante un plan de salud bucodental que avance de forma progresiva.
El Dr. Castro terminó su discurso subrayando que “desde
el Consejo General de Dentistas seguiremos fomentando la incorporación de los
nuevos avances que vayan surgiendo en el sector con el fin de ofrecer la mejor
calidad asistencial a nuestros pacientes, pues ese es el fin último de nuestra
profesión”.
La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.
La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.
Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.
Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología.
La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.
“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.
El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.
SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud