Revista
El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) ha concedido el Premio Maimónides al presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, por su trayectoria profesional y su trabajo al frente de la organización colegial.
El galardón fue entregado durante la celebración de los Premios Nacionales e Internacionales de Prevención, Prever 2019, en el marco de las XXI Jornadas Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidad Social, celebradas en Ciudad Real. Al acto asistieron, entre otros, Pilar Zamora, alcaldesa de Ciudad Real, Juan M.ª Vázquez, senador, y Juan Antonio Callejas, alcalde de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real) y diputado.
Tras recoger el premio, el Dr. Castro pronunció un
discurso en el que mostró su gratitud a la comisión de los premios Prever 2019
y realizó un agradecimiento especial a José Carlos Gómez Villamandos, rector de
la Universidad de Córdoba, y a José Andrés Magallón Ruiz, presidente del
CGRICT, por haberle propuesto como candidato a este galardón: “Es para mí un
auténtico honor recibirlo de manos de personalidades tan influyentes como
ellos”, declaró.
El presidente del Consejo General de Dentistas destacó la
prevención como uno de los pilares fundamentales en el desempeño de la
profesión del dentista, afirmando que “desde la organización colegial llevamos
años haciendo hincapié en la importancia que tiene la prevención odontológica
para gozar de una buena salud bucodental en todas las etapas de la vida”.
En este sentido, el Dr. Castro explicó que en España la
caries afecta al 100% de los adultos mayores y las enfermedades periodontales,
a 8 de cada 10. “Cuando una persona decide ir al dentista porque su salud
dental ya está muy deteriorada, el tratamiento puede suponer un importante
desembolso. Por eso siempre insisto en que por cada euro gastado en prevención,
nos ahorramos 20 en tratamientos”, aseguró.
Por otro lado, el máximo representante de la organización colegial aseveró que para llevar a cabo las diferentes labores de prevención es fundamental la implementación de las nuevas tecnologías en el sector odontológico. En esta línea, insistió en la necesidad de que el Gobierno ponga en marcha planes informativos y preventivos, además de ampliar las políticas sanitarias públicas mediante un plan de salud bucodental que avance de forma progresiva.
El Dr. Castro terminó su discurso subrayando que “desde
el Consejo General de Dentistas seguiremos fomentando la incorporación de los
nuevos avances que vayan surgiendo en el sector con el fin de ofrecer la mejor
calidad asistencial a nuestros pacientes, pues ese es el fin último de nuestra
profesión”.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.