Revista
Todo está preparado para Expodental 2020, Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales que, organizado por Ifema en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), tendrá lugar en Madrid del 12 al 14 de marzo. Una nueva edición que espera superar los 31.144 profesionales de 73 países que estuvieron presentes en 2018.
Este año
Expodental reunirá a 356 empresas, una cifra que representa un crecimiento del
11,25% respecto a la pasada edición. Igualmente se eleva hasta los 23.420 m2 la
superficie de exposición –un 8,3% más que en 2018-, que se extenderá a lo largo
de los pabellones 2, 4, 6 y 8 de Feria de Madrid.
Otro dato a destacar es el capítulo internacional, que ya representa el 32,3% de la cuota de participación en Expodental, con la presencia de 115 empresas de 16 países; entre ellos, Italia, que en esta edición será el país invitado.
Como en cada edición y de forma paralela a la presentación comercial, Expodental ha organizado un programa de Speakers´Corner que ofrecerá al profesional presentaciones de novedosos productos y tratamientos, así como información en detalle de algunas de las tecnologías y soluciones más innovadoras desarrolladas por los fabricantes en los últimos dos años.
Hasta la fecha ya se han programado 36 charlas en las que participarán 21 expositores, y en las que, entre otras cuestiones, se hablará de la importancia de la tecnología en la gestión clínica; de Odontología Digital: innovaciones y oportunidades; del futuro del diseño de la clínica dental, y de la apuesta por la digitalización en favor de la calidad asistencial. Los Speakers´Corner contarán en alguna de sus sesiones con las intervenciones de prestigiosos expertos nacionales e internacionales.
Expodental dedicará también una especial atención a la formación de profesionales, tanto desde el punto de vista del aprendizaje continuado y mejora de conocimientos, como de referencia académica y orientación para los estudiantes. En este sentido, el Área de Formación reunirá a universidades, centros de formación profesional, sociedades científicas, colegios profesionales y empresas, que presentarán sus distintas propuestas referidas a las etapas de grado, postgrado, másteres, MBA, especialidades, etc.; además de formación continuada, formación empresarial y management para clínicas.
Asimismo, los estudiantes de 4.º y 5.º de Odontología, futuros higienista y protésicos dentales podrán visitar Expodental el “Día del estudiante”, que será el jueves 12 de marzo, para conocer de primera mano las novedades de la industria y asistir a las presentaciones que el Foro de Formación ha programado especialmente para ellos.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.