Revista
El Simposium de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), que con carácter bienal analiza las principales novedades endodónticas, reúne hoy y mañana en Madrid a más de 300 dentistas de toda España. Esta cita nacional alcanza en 2020 su XV edición como uno de los eventos más importantes de la sociedad científica ya que, como afirma su presidente, Miguel Miñana, uno de sus principales objetivos es “la formación continua de los odontólogos en la especialidad de endodoncia”.
Desde su comienzo en 1992, el Simposium de Madrid ha atendido en su programa los avances más importantes en el campo de la endodoncia, especialidad que ha ganado importancia en los últimos años gracias al progreso en nuevas tecnologías. En este sentido, el presidente de AEDE señala que “el mayor conocimiento por parte de los pacientes y el avance digital, que ha conseguido que la tasa de éxito sea superior al 95%, han hecho que la endodoncia esté mejor valorada en la actualidad”.
Esta nueva edición, que tiene lugar en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), cuenta con la participación de 18 profesionales que abordarán a través de ponencias breves, de unos 25 minutos de duración, temas de gran interés científico como las restauraciones en terapia pulpar vital o las reabsorciones radiculares, entre otros.
Según resalta Miñana, “todos los ponentes participan por
primera vez en un evento de AEDE, por lo que un año más escucharemos puntos de
vista muy diferentes sobre la práctica de la endodoncia”.
Por otro lado, la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) es en esta ocasión la sociedad científica invitada y, por lo tanto, la restauración de dientes será también uno de los asuntos que se analizarán en la cita.
Para concluir la sesión de mañana sábado, el Simposium de AEDE contará con la intervención del doctor Antonio Gingeira, reconocido ponente internacional y miembro de la Sociedad Portuguesa de Endodoncia (SPE), una de las instituciones que organizan el evento. Su conferencia se centrará en la microcirugía endodóntica y en los avances que ha experimentado tras 25 años de utilización del microscopio.
Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.
Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.
A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!