Revista
La actriz Ana de Armas deslumbra allá por donde pasa y su
indudable talento en la gran pantalla no deja de crecer. Desde que apareció por
primera vez en la pequeña pantalla dando vida a Carol en la serie El Internado, la actriz ha desarrollado
enormemente su carrera profesional, compartiendo rodaje con algunas de las caras
más conocidas de Hollywood como Harrison Ford, Ryan Gosling o Chris Evans.
Tras experimentar esta evolución en su faceta más artística, la actriz tiene muchos motivos para sonreír; sin embargo, según la doctora Patricia Bratos, cofundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos y especialista en Ortodoncia, “no lo hace ahora de la misma manera que hace unos años”. En opinión de Bratos, la actriz cubano-española podría haberse sometidos a varios tratamientos dentales (ortodoncia invisible, blanqueamiento y carillas) para conseguir su deslumbrante sonrisa actual.
La ortodoncista observa que “en sus inicios Ana de Armas tenía los dientes ligeramente torcidos. Esto se apreciaba sobre todo en sus incisivos centrales y en los colmillos”. Bajo su puntos de vista, la actriz habría pasado por un tratamiento de ortodoncia ya que, en 2015, cuando hizo su aparición junto a Keanu Reeves en la película Toc, toc, “pudimos apreciar cómo sus dientes ya estaban completamente alineados”, explica Bratos.
Durante el evento Comic-Con de 2017, la actriz lucía unos
dientes “brillantes e impolutos, resultado de haberse colocado carillas
dentales”, continúa la cofundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos.
El también cofundador de la clínica, el doctor Jorge Ferrús, explica que las carillas dentales son finas láminas de porcelana de disilicato de litio que se adhieren a la superficie de los dientes, modificando su color, forma y tamaño. Así, “ahora podemos apreciar cómo los dientes de Ana de Armas son más grandes y tienen una forma más cuadrada en comparación con el aspecto que lucían en El Internado”.
Pero lo cierto es que, en opinión de los expertos, la intérprete podría haber elegido uno de los tratamientos dentales más demandados entre las personas que buscan la máxima estética: combinar la colocación de carillas con un blanqueamiento. El blanqueamiento dental es, en la actualidad, uno de los tratamientos más extendidos entre los personajes públicos, “pues ofrece resultados muy llamativos y en poco tiempo”, aseguran desde Ferrus & Bratos.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.