Actualidad

Fenin advierte que España mantiene un alto nivel de obsolescencia en equipamiento hospitalario

Las áreas quirúrgicas y de cuidados de pacientes críticos son algunas de las áreas más afectadas, ya que el 50% de los equipos cuentan con más de 10 años. FOTO: Fenin
Las áreas quirúrgicas y de cuidados de pacientes críticos son algunas de las áreas más afectadas, ya que el 50% de los equipos cuentan con más de 10 años. FOTO: Fenin

España mantiene el deterioro del equipamiento sanitario hospitalario con niveles de obsolescencia que, en algunas modalidades, la sitúan en el penúltimo lugar de los países de la Unión Europea, según el último estudio “Perfil tecnológico hospitalario y propuestas para la renovación de tecnologías sanitarias”, realizado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), en la colaboración con las empresas del sector de Tecnología y Sistemas de Información Clínica, con datos actualizados a diciembre de 2018.

El estudio, presentado recientemente por la secretaria general de Fenin, Margarita Alfonsel, ha analizado el nivel de obsolescencia de 13 familias tecnológicas sanitarias del conjunto de hospitales públicos y privados de España, dos familias más que en el estudio anterior publicado en 2017.

Así, según el informe, las áreas quirúrgicas y de cuidados de pacientes críticos son algunas de las áreas más afectadas, ya que más del 50% de los equipos instalados cuentan con más de 10 años de antigüedad. Y es que, según explicó Alfonsel, “el déficit de inversión acumulado en los pasados años ha provocado un perfil tecnológico donde los equipos obsoletos superan en más de cinco veces el máximo recomendado en muchas de las administraciones regionales”.

Plan estructural específico

Desde Fenin, abogan por la elaboración, de forma conjunta, de un plan estructural específico que aborde dicha situación, con presupuestos finalistas, y con las garantías de que se involucren los Ministerios de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y Hacienda y Función Pública, así como todas las comunidades autónomas.

El presidente de la Federación –que representa a más de 500 empresas fabricantes y distribuidoras en España-, David García, explica que “mantener equipamientos sanitarios obsoletos en los hospitales incide directamente en la seguridad del profesional y del paciente; hoy hay equipos que están emitiendo radiaciones más elevadas de lo que sería necesario. Además, un aparato obsoleto aporta mucha menos información de la que puede proporcionar uno de última generación y esto se refleja, claramente, en el área del diagnóstico por la imagen”.

La tecnología por
imagen ha mejorado gracias a las aportaciones de la Fundación Amancio Ortega y por
las iniciativas de algunas comunidades autónomas

Sin embargo, Fenin destaca que las tecnologías de imagen y tratamiento médico han experimentado un avance positivo gracias a las donaciones de la Fundación Amancio Ortega, con 320 millones de euros, y a las iniciativas de algunas regiones.

Más noticias

Ids 23 042 078
Eventos

El marcado carácter internacional de sus visitantes y el flujo digital y la sostenibilidad como tendencias en el sector han sido los protagonistas de la última edición de la International Dental Show (IDS 2023).

El presidente de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita
Actualidad

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.

Programa Educativo Salud Bucodental para un Crecimiento Saludable 2023
Actualidad

Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".

Concurso instagram mini
Actualidad

Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.

LLUiS GINER 210205
Entrevistas a doctores/as

El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.

Captura de pantalla 2023 03 21 a las 8.22.08
Opinión

Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

DeziqadchaSaraCasas, NatachaSujanani, IsabelAguilar, NataliaGonzálezBritoyVanesa Martín FernándezMartín
Actualidad

Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental. 

Mujer menopausia
Actualidad

La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres. 

Henry schein ids
Actualidad

Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas