Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Dentistas, farmacéuticos, médicos y podólogos firman un acuerdo para poner en marcha la receta electrónica privada

De izq. a dcha.: José García Mostazo, Óscar Castro Reino, el Dr. Serafín Romero Agüit y Jesús Aguilar Santamaría. FOTO: Consejo General de Dentistas
De izq. a dcha.: José García Mostazo, Óscar Castro Reino, el Dr. Serafín Romero Agüit y Jesús Aguilar Santamaría. FOTO: Consejo General de Dentistas

Los Consejos Generales de dentistas, farmacéuticos, médicos y podólogos han suscrito un convenio en el que se establecen las bases de colaboración para la puesta en marcha del Sistema de Receta Privada Electrónica, lo que permitirá que cualquier receta electrónica prescrita en el ámbito privado pueda ser dispensada en las farmacias de todas las comunidades autónomas. España se convertirá así en un país pionero en Europa al disponer de receta electrónica tanto en el ámbito público como privado.

España se convertirá en un país pionero en Europa al disponer de receta electrónica tanto en el ámbito público como privado.

La firma del convenio ha contado con la presencia del presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro Reino, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar Santamaría, el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, el Dr. Serafín Romero Agüit, y el presidente del Consejo General de Podólogos, José García Mostazo.

En concreto, el convenio establece la definición de los mecanismos técnicos mínimos y de los procedimientos de homologación para garantizar la interoperabilidad entre todos los profesionales sanitarios facultados para prescribir y dispensar recetas en el ámbito privado en condiciones de seguridad, confidencialidad y cumplimiento de la normativa sanitaria.

De esta manera, se garantiza al paciente su derecho a obtener el tratamiento prescrito de forma electrónica por cualquier facultativo prescriptor, desde cualquier plataforma de prescripción que cumpla con los requisitos en cualquier momento y en cualquier farmacia de España, con las máximas garantías para el paciente y los profesionales sanitarios involucrados.

La seguridad del paciente

En palabras del presidente del Consejo General de Dentistas, “la receta electrónica privada tendrá multitud de ventajas tanto para los profesionales sanitarios como para los pacientes, puesto que se podrá identificar al profesional que la prescribe y su habilitación como facultativo, lo que evitará falsificaciones”.

Además, según explica Castro, “proporcionará una mayor seguridad al paciente, tanto en el uso de medicamentos, facilitando su adherencia al tratamiento, como preservando la confidencialidad y protección de sus datos personales incluidos en su historia clínica. Concretamente, en España, cerca de 39.000 dentistas y sus pacientes se beneficiarán de esta nueva receta”.

El sistema de eReceta Privada diseñado garantiza la seguridad del paciente en cuanto a su derecho a la protección de sus datos personales y a la confidencialidad de su historia clínica

Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos explicó que desde la organización colegial se está liderando la digitalización de la farmacia y la prestación farmacéutica. “Al igual que hemos sido pioneros con la implantación de la receta electrónica del sistema sanitario público, queremos serlo también con la receta electrónica privada”, afirmó Aguilar, quien anunció también la puesta en marcha en febrero de 2020 de un proyecto piloto en Cantabria para la receta electrónica mutualista con la Mutualidad de Funcionarios del Estado (MUFACE).

Para el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, acuerdos como este “ponen en valor la función de los Consejos Generales”. Además, el sistema de receta electrónica privada “es un mecanismo de implantación fiable, que debe servir de modelo para nuestra respuesta a Europa en el entorno de la sanidad transfronteriza”, asegura el Dr. Romero.

Finalmente, para el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, “es esencial estar unidos por la seguridad del paciente con los médicos, los dentistas y los farmacéuticos, ya que la sociedad debe saber que los profesionales de la Podiatría podemos prescribir medicamentos, además de diagnosticar, tratar e incluso operar, sin que los pacientes nos sean derivados por otros profesionales sanitarios”.

Más noticias
Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas