Revista
Se acerca la Navidad, una fecha llena de celebraciones y de planes, donde resulta habitual dejar de lado los buenos hábitos de higiene bucodental. Con el fin de poder disfrutar del nuevo año con la mejor de las sonrisas y evitar una visita al dentista de forma inesperada, los doctores especializados de la Clínica Dental Ferrus & Bratos proponen unas recomendaciones en cuanto a cuidados bucales y cambios de hábitos que pueden perjudicar la salud de los dientes en estas fechas.
Cuando se tienen brackets es conveniente tener ciertas precauciones a la hora de comer, ya que los dulces como los mazapanes, el turrón blando o los caramelos pueden perjudicarlos. “Al tratarse de alimentos pegajosos, es posible que queden incrustados entre los brackets, por lo que es muy recomendable que lleves contigo un cepillo interproximal para no sentir incomodidad en tus reuniones sociales”, aconseja la doctora Patricia Bratos, cofundadora de la Clínica Dental Ferrus & Bratos y especialista en ortodoncia.
En el caso de los tratamientos con alineadores invisibles, no hay ningún tipo de restricción en cuanto a la comida, ya que se trata de un aparato removible. “Aun así, ten en cuenta que debes guardar siempre las férulas en su funda, pues no es de extrañar que, sin darte cuenta, las guardes en una servilleta y las tires a la basura”, recuerda la doctora Bratos.
Aunque la regla básica es cepillar los dientes después de cada ingesta de comida, en el caso de comer fuera y no disponer de los mismos utensilios de limpieza que en casa es posible reducir el efecto de las bacterias en la boca mediante algunos sencillos trucos, como mascar chicles con xilitol para prevenir la aparición de caries dentales. “Se trata de un edulcorante del cual no conviene abusar, pero cuyas propiedades antibacterianas ayudarán a que no se acumulen restos de comida”, explica el doctor Jorge Ferrús, cofundador de la clínica y periodoncista.
El doctor Ferrús también recomienda que “si tienes algún problema de encías -sangrado, inflamación, rojeces…-, resulta de mucha utilidad enjuagarte con un poco de agua para expulsar cualquier alimento que haya quedado en los recovecos de la boca”.
Para no interrumpir las vacaciones navideñas con visitas al dentista, desde la clínica dental madrileña recomiendan posponer algunos tratamientos como el blanqueamiento dental o la colocación de implantes, siempre que el hecho de aplazarlos no perjudique la salud bucal.
Sin embargo, conviene resolver los problemas urgentes antes de las fiestas, como las caries dentales. “En caso de que necesites algún empaste o reconstrucción dental -si has sufrido la fractura en alguna de tus piezas-, te aconsejamos que acudas cuanto antes a tu clínica dental para solucionarlo”, aconseja la doctora Bratos.
Aunque las carillas dentales tienen una alta durabilidad y resistencia, hay que tener cuidado ya que su fractura o caída supone una notable distorsión estética de la sonrisa. Así los doctores especializados en Estética Dental de Ferrus & Bratos insisten en la importancia de cuidarlas y evitar morder ciertos alimentos “haciendo palanca”, como el turrón duro.
Por otro lado, también hay que tratar de no usar los
dientes como herramientas. Aunque este hábito dental debe evitarse durante todo
el año, en Navidad puede ser especialmente frecuente descorchar una botella o morder
el marisco con los dientes, lo que conlleva un riesgo de rotura. “Es preferible
utilizar una herramienta adecuada”, asegura el doctor Ferrús.
En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.
Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.
El evento de formación, innovación y tecnología aplicada al sector dental más exclusivo de España, SmartClinic 3.0, se celebrará del 5 al 7 de junio en Santander. Un evento único en España que combina formación avanzada, innovación tecnológica y visión estratégica, diseñado para quienes buscan evolucionar su clínica hacia un modelo más eficiente, conectado y competitivo.
A lo largo de este artículo, el Dr. Venceslav Stankov nos habla sobre la formación profesional continua, destacando la importancia de la disciplina dental de la implantología y aportando una serie de pautas sobre cómo encontrar la formación adecuada para alcanzar la excelencia clínica.
Artículo patrocinado por Bredent.
Utilizar un dentífrico bi-fluorado es clave para mantener una higiene bucal óptima, eliminando la placa dental y protegiendo contra las caries. Por ello, Fluocaril, reconocida por su compromiso con la salud bucodental y, sobre todo, por ser expertos en la prevención de caries, utiliza en su gama de productos la Tecnología Bi-Fluoré, que combina dos sales de flúor, el fluoruro de sodio (NaF) y el monofluorofosfato de sodio (NaMFP), para ofrecer una doble acción anticaries. Ahora, la marca ha mejorado su Dentífrico Fluocaril Bi-Fluoré 250 mg para ser más seguro y sostenible.
Este documento es la piedra angular de la iniciativa internacional de la SEPA "Principios para la Salud Bucal" (POH), patrocinada por Listerine®, cuyo objetivo es empoderar a los profesionales de la salud bucodental y al público general, explicando cómo los enjuagues bucales antisépticos complementarios pueden reducir eficazmente los niveles de biopelícula de placa y controlar la inflamación gingival, ayudando a prevenir la periodontitis.
La SEdO alerta sobre los efectos ocultos de una mala oclusión en la salud diaria y reivindica la ortodoncia como una herramienta clave para mejorar el bienestar general.
Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.
El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.