Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El 29% de los españoles no va al dentista por miedo, según una encuesta de la OCU

Según la OCU, un 23% de los españoles no va al dentista a no ser que tenga un problema agudo y entre los motivos para no hacerlo se encuentra el temor a acudir a la consulta. FOTO: Clínica Curull
Según la OCU, un 23% de los españoles no va al dentista a no ser que tenga un problema agudo y entre los motivos para no hacerlo se encuentra el temor a acudir a la consulta. FOTO: Clínica Curull

El miedo ha sido tradicionalmente uno de los principales factores de los pacientes para no acudir a al dentista. Según una encuesta realizada recientemente por la OCU, un 23% de los españoles no acude a la consulta a no ser que tenga un problema grave y, entre las razones para no hacerlo frecuentemente, un 29% de los encuestados afirma que no va por miedo.

Sin embargo, los expertos señalan que esta preocupación, también conocida con el nombre de odontofobia, es cada vez menor entre la población española. La Doctora Conchita Curull, odontóloga y directora médica de la Clínica Curull, afirma que, gracias a las últimas técnicas y tratamientos más innovadores, se ha conseguido generar una mayor confianza en el paciente. Y que, de hecho, existen tratamientos diseñados especialmente para las personas que sienten mucha ansiedad cada vez que acuden al dentista.

“En nuestra clinica ofrecemos la posibilidad de hacer tratamientos con sedación consciente. A través de esta técnica, se elimina la sensación de miedo y dolor en el paciente, que no sentirá la inyección de la anestesia para el tratamiento dental ni tampoco escuchará los típicos ruidos producidos durante la consulta, evitando así situaciones de estrés y ansiedad. Durante la intervención, el paciente estará dormido pero consciente en un nivel de sueño que evite que se dé cuenta de lo que esté sucediendo durante la consulta. Además, la sedación está supervisada por un médico anestesista y a diferencia de la anestesia general, es consciente y no se tiene que realizar en un ámbito hospitalario”.

El tratamiento con sedación consciente es muy efectivo tanto para pacientes adultos como para niños con miedo a ir al dentista. También es recomendable en tratamientos largos en los que el paciente requiere que se realice en una sola sesión –como es el caso de las cirugías de implantes– o en situaciones en las que la persona sufre alguna patología que impide realizar el tratamiento sin sedación.

Pero, no solo los tratamientos médicos ayudan a perder el miedo al dentista, también el ambiente que se cree en la clinica contribuye a perder el miedo al dentista. “La decoración, la temperatura, la iluminación la aromaterapia y la musicoterapia son algunos aspectos que es importante cuidar hasta el más mínimo detalle para que los pacientes se sientan lo más relajado posible”, señala la Dra. Curull.

Aunque todavía hay pocas clínicas que ofrecen este tratamiento, gracias a este tipo técnicas, hoy en día, cada vez más personas afirman sentirse más a gusto cuando acuden al dentista.

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas