Revista
La campaña "Confía en tu dentista", que recorrerá Andalucía del 18 de noviembre hasta el 5 de diciembre, pretende informar a la ciudadanía sobre la importancia de acudir al dentista de forma regular, creando un hábito saludable, y hacerlo de la mano de profesionales cualificados y colegiados teniendo en cuenta siempre la protección del paciente.
En total, desde el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Dentistas esperan concienciar de manera directa a miles de ciudadanos, a los que se les ofrecerá información para evitar ofertas tentadoras que finalmente resultan ser engañosas o no ofrecen todas las garantías. Entre los objetivos también se pretende informar a los andaluces de la importancia de asesorarse por profesionales que cuentan con la titulación obligatoria para prestar dicho servicio.
El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Dentistas, Luis Cáceres, destaca que lo que se pretende es acercar la figura de este profesional a la sociedad y que los pacientes pierdan el miedo a acudir a una revisión bucodental periódica de, al menos, una vez al año, “hará que mantengamos una correcta salud en nuestra boca y dientes y se evitará tratamientos más complejos y costosos a la larga”. De la misma forma Cáceres ha recalcado la importancia de este tipo de campañas entre la población que tienen por objetivo concienciar sobre la relación existente entre la salud bucodental y la salud general, por lo que mantener una correcta salud en la boca influirá de forma muy positiva en el resto del cuerpo. La iniciativa del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Dentistas, que ya ha promovido otras campañas como "Tu boca no es un negocio", cuenta con el apoyo de los ocho Colegios Oficiales de la región.
Tras la inauguración el día 18 de noviembre con el primer evento que se llevará a cabo en Córdoba, la campaña, que se promocionará a través de redes sociales con el hashtag #ConfíaEnTuDentusta y de la que toda la ciudadanía podrá informarse puntualmente a través de tubocanoesunnegocio.es, recorrerá toda Andalucía hasta el 5 de diciembre con hasta 16 puntos informativos entre las sedes de los propios colegios y los eventos de street marketing que se celebrarán en las 8 provincias andaluzas. Tras Córdoba la campaña pasará por Jaén, Almería y Granada (19, 20 y 21 de noviembre respectivamente); y Málaga, Huelva, Cádiz y Sevilla (25, 26, 27 y 28 de noviembre respectivamente).
Dichos eventos contarán con una carpa en la que varios informadores animarán a los ciudadanos a informarse sobre la importancia de la salud bucodental. Estos puntos estarán de 10:00 de la mañana hasta las 14:00 horas de la tarde y todos los que asistan dispondrán de varios juegos didácticos sobre el cómo cuidar algo tan importante como nuestra boca a través de diferentes juegos como la ruleta de ‘Confía en tu Dentista’ o la sopa de letras.
"Confía en tu Dentista" pretende incentivar el cuidado de la salud bucodental a través del sorteo de un patinete eléctrico. Además todo el que se acerque hasta el stand o se encuentre con los informadores que recorrerán las ocho provincias andaluzas y participe en las distintas actividades será premiado con diferentes gadgets de la campaña como vasos y cepillos de diente de viajes.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.