Revista
Desde Sermade (Servicio Móvil Dental) destacan la importante labor que desempeñan los cuidadores familiares, que hacen posible que las personas mayores y en situación de dependencia continúen viviendo en su entorno habitual. Sin embargo, los cuidadores no siempre tienen la formación ni los conocimientos necesarios para prestar la atención que las personas mayores requieren.
En este sentido, la directora de Sermade, Sara Guisado, destaca que “una adecuada salud bucodental mejora su bienestar y calidad de vida. Cuando las personas mayores dependientes o con deterioro cognitivo no pueden mantener unos cuidados bucodentales adecuados, los cuidadores deben prestar una especial atención a una serie de señales que alertan y dan pistas a los cuidadores sobre posibles problemas en la boca y/o en los dientes”.
Algunas de las principales señales son las siguientes:
Con el fin de prevenir la aparición de enfermedades bucodentales y evitar el agravamiento de otras existentes, Sermade recomienda realizar una valoración odontológica cada seis meses. “Asimismo, los cuidadores deben ayudar a las personas mayores en situación de dependencia a mantener la higiene, tanto bucodental como de las prótesis dentales, para evitar caries, inflamaciones de las encías, pérdida de piezas, etc.”, subraya Sara Guisado.
En el caso de que la pérdida de piezas dentales suponga un problema serio para masticar alimentos sólidos, la directora de Sermade recomienda “la colocación de implantes dentales para que las personas mayores vuelvan a disfrutar de la comida y puedan alimentarse correctamente, pero también para que recuperen su autoestima. De esta manera, mejorará su bienestar y calidad de vida”.
No obstante, siempre que el cuidador tenga alguna duda o sospecha de que algo no va bien debe acudir a profesionales cualificados. “El tratamiento dental en pacientes que presentan enfermedades degenerativas se realiza de manera muy respetuosa, no se fuerza ni se obliga. Para ello, el odontólogo siempre conoce al paciente antes de llevar a cabo el tratamiento. Y, durante el mismo, se adapta a sus necesidades”, subraya Sara Guisado. Ahora bien, cuando el paciente no colabora porque su enfermedad está muy avanzada, Sermade aconseja realizar el tratamiento odontológico bajo sedación consciente.
Finalmente, Sara Guisado destaca la importancia de que los cuidadores aprendan también a gestionar su propio autocuidado para mantener su salud física y emocional. “Si el cuidador no se encuentra bien sufrirá síndrome del cuidador quemado y, por tanto, no podrá cuidar correctamente”, apunta.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.