Revista
Teniendo en cuenta que en la actualidad las clínicas dentales han adoptado un enfoque multidisciplinar a la hora de realizar tratamientos, Sanitas Dental ha organizado el 8 de octubre en Sevilla el Dental Day, un foro de ciencia y divulgación donde ponentes de prestigio como el Dr. Grano de Oro, el Dr. Albertini, el Dr. Farnós, la Dra. Andrés o el Dr. Roldán Cubero han debatido sobre las posibilidades que ofrecen los tratamientos de endodoncia más actuales para la preservación de los dientes y tejidos adyacentes, y sobre las últimas técnicas estéticas en la restauración de dientes así como las tendencias en regeneración de tejidos e implantología.
El objetivo principal de la jornada ha sido debatir sobre los desafíos y tendencias actuales en el diagnóstico y tratamiento del sector anterior, y sobre cómo obtener resultados estéticos y funcionales predecibles en el tratamiento de la sonrisa con un enfoque multidisciplinar de máxima actualidad.
Con el foco puesto en el paciente, los equipos multidisciplinares suponen un intercambio de conocimiento entre odontólogos formados en áreas distintas de su profesión. Además ofrecen una serie de ventajas que repercuten directamente en el éxito y perfeccionamiento de los tratamientos. Esto no sería posible sin la digitalización y la innovación en las clínicas dentales. A través de las nuevas tecnologías, los equipos multidisciplinares pueden lograr una mayor coordinación.
Durante la sesión han tenido lugar varias ponencias y mesa redonda. La Dra. Ana Andrés ha señalado la importancia de la elección de los materiales estéticos en el sector anterior según el problema bucodental de cada paciente y de su estructura bucal. “En el medio oral los materiales sufren una degradación debido al desgaste, por ello es muy importante escoger el material conociendo sus pros y contras y las características del paciente para así lograr un resultado exitoso tanto estético como clínico”, ha destacado la Dra. Ana Andrés.
Por otro lado, el Dr. Javier Roldán Cubero explica que “es importante preservar el diente sin poner en peligro el esmalte en la implantación de carillas”, además destaca que “es fundamental contar con la opinión del paciente, tener su consentimiento antes de realizar la cementación de carillas y así lograr el resultado estético y clínico que precisa y con el que se encuentre cómodo”.
La sesión ha contado con la ponencia del Dr. Eugenio Grano de Oro, un referente de la endodoncia en nuestro país. Su exposición ha versado sobre materiales biocerámicos y ha destacado las posibilidades de los mismos con interesantes casos clínicos. En su intervención, ha incidido en la importancia de avanzar en el desarrollo de medios diagnósticos que puedan determinar de forma exacta el estado en el que se encuentra la vascularización de un diente con afectación de la pulpa. La preservación de la vitalidad de los dientes permanentes inmaduros o la importancia del aislamiento absoluto en los tratamientos pulpares han sido algunos de los aspectos fundamentales de su intervención.
La ponencia del Dr. Alberto Farnós ha tratado sobre la regeneración naturalmente guiada y LPR-F. Se trata de un recurso que mejora exponencialmente los resultados clínicos en procedimientos de regeneración de tejidos blandos y duros bucales, imprescindibles en la restauración actual del maxilar y la mandíbula.
Sobre la mínima invasividad en la regeneración ósea y de tejido blando para implantes en zona estética ha hablado el Dr. Matteo Albertini. Mediante varios casos clínicos ha explicado un procedimiento desarrollado por él mismo en la regeneración de situaciones de alto requerimiento estético del frente anterior
Por otro lado, ha tenido lugar la presentación del Catálogo de Riesgos en Odontología de Sanitas, un documento que aporta conocimiento e información en la práctica odontológica para lograr la excelencia clínica. “Más del 60% de los incidentes sería posible prevenirlos, por ello la seguridad del paciente está cada vez más en el centro de nuestras decisiones”, ha señalado Anabel Fernández Castelló, directora de Calidad y Riesgos de la Dirección Asistencial de Sanitas. “Se trata de un catálogo de riesgos potenciales basado en estándares de buenas prácticas y teniendo en cuenta incidentes ocurridos en nuestras cínicas, realizado con equipos multidisciplinares tanto asistenciales como no asistenciales”, ha concluido Fernández Castelló.
Para finalizar ha tenido lugar una mesa redonda sobre los retos futuros de la odontología. El futuro de la odontología pasa por nuevas técnicas, avances y tendencias que mejorarán las técnicas de diagnóstico y de tratamiento con un enfoque basado en la mínima intervención.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.