Revista
Fruto del empeño y colaboración de los presidentes de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) y la International Federation of Esthetic Dentistry (IFED), Miguel Roig y Jaime A. Gil, respectivamente, Barcelona se convertirá en la capital mundial de la estética dental con la celebración del Congreso Mundial de Estética Dental entre los días 10 y 12 de octubre de 2019.
Sobre esta celebración conjunta, Jaime A. Gil, presidente de Ifed y copresidente del Congreso Mundial de Estética Dental Sepes-Ifed 2019, señala que "el beneficio principal para todos los dentistas nacionales va a ser poder participar en Barcelona en un foro mundial de estética dental con las figuras internacionales de mayor prestigio, discutiendo todos los temas de máxima actualidad en el ámbito de la estética dental". Y añade que será "el escenario perfecto para poner de relieve el nivel de excelencia alcanzado por la estética dental, la prostodoncia y la odontología restauradora en nuestro país.
Este año el Congreso Mundial de Estética Dental se celebrará bajo el lema “Esthetic Master Duets”. En este sentido, Jaime A. Gil apunta que "en el programa internacional de Ifed presentamos un gran número de duetos clínicos con una presencia continua en todos los foros internacionales. La mayoría de ellos llevan juntos muchos años exponiendo sus ideas y mucha veces discutiendo vivamente las ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías, sus indicaciones, así como sus distintos ámbitos de aplicación". En su opinión, este planteamiento de congreso en “tándems” invita a la discusión y confrontación de ideas, señalando que "creemos que todos los asistentes saldrán beneficiados de todos los debates que se generen durante este Congreso Mundial de Estética Dental".
En cuanto al contenido, el Dr. Miguel Roig, presidente de Sepes y copresidente del Congreso Mundial de Estética Dental Sepes-Ifed 2019, apunta que "dentro de que los congresos de Sepes son multidisciplinares, aunque con una carga predominante de prótesis y estética, este año será la estética la que sea el hilo conductor del programa. La rehabilitación sobre implantes, tecnología digital en implanto prótesis, oclusión, restauraciones adhesivas, materiales restauradores, cirugía plástica periodontal, planes rehabilitadores interdisciplinares, impresiones digitales, etc. serán algunos de los temas que se abordarán a lo largo de las tres jornadas del congreso".
Para conocer todas las claves del encuentro, no se pierda la entrevista publicada en DM 43 a los copresidente de esta reunión anual dedicada a la estética dental.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.