Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Observatorio de la Profesión Sanitaria alerta sobre el peligro real del cigarrillo electrónico

El Observatorio de la Profesión, órgano que reúne al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), al Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), al Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CFISIOMAD), han presentado la campaña “¿De verdad crees que esto no daña tu salud?”. FOTO: COEM
El Observatorio de la Profesión, órgano que reúne al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), al Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), al Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CFISIOMAD), han presentado la campaña “¿De verdad crees que esto no daña tu salud?”. FOTO: COEM

El Observatorio de la Profesión Sanitaria, órgano que reúne al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), al Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), al Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CFISIOMAD), ha presentado la campaña “¿De verdad crees que esto no daña tu salud?”, cuyo objetivo es informar a la población sobre el peligro real que conlleva el uso de dispositivos electrónicos de liberación de nicotina.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la European Network for Smoking Prevention (ENSP), quiere hacer especial hincapié en tres mensajes clave: los dispositivos electrónicos se rigen por la normativa antitabaco, son perjudiciales para la salud y no ayudan a dejar de fumar.

En este sentido, el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM, ha afirmado que “tenemos la responsabilidad de informar a nuestros pacientes y a los profesionales sanitarios sobre los daños orales a corto y largo plazo que pueden acarrear este tipo de dispositivos electrónicos”. Según Montero, “la pérdida de piezas dentales por enfermedad periodontal y periimplantitis sigue apareciendo con este producto, por lo que con evidencia científica se demuestra que los cigarrillos electrónicos no son inocuos sino perjudiciales y la enfermedad periodontal no desaparece”. Asimismo, Montero ha anunciado que la campaña se va a distribuir a todas las clínicas dentales de la Comunidad de Madrid.

“Tenemos la responsabilidad de informar a nuestros pacientes y a los profesionales sanitarios sobre los daños orales a corto y largo plazo que pueden acarrear este tipo de dispositivos electrónicos”, ha apuntado el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM

Por otro lado, el Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, ha manifestado que “se deben tomar medidas legales cuanto antes para regularizar su uso por el bien de la salud pública. No debemos tolerar que los intereses comerciales de la industria del tabaco provoquen que nos expongamos a sustancias que agreden, y dañan directamente a nuestros pulmones. La población debe conocer que los cigarrillos electrónicos no son inocuos para la salud, no son efectivos para dejar de fumar”.

Según ha explicado Sánchez Chillón, “las vías respiratorias tienen la función de inhalar oxigeno para la vida y con los cigarrillos electrónicos se están inhalando sustancias que pueden provocar en un futuro repercusiones patológicas para la salud”.

En esa misma línea, la Decana del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Aurora Araújo, ha añadido que “el colectivo al que represento siempre ha apostado por la prevención y la promoción de la salud y eso incluye la protección de la salud respiratoria de la población, sabiendo que estos dispositivos suponen un riesgo para la misma”. En opinión de Araújo, “realmente la población no conoce los daños que provoca el cigarrillo electrónico en nuestra salud, por lo que hay que insistir en esto. No podemos permanecer ajenos”.

Por su parte, Luis González Díez, presidente del COFM, ha expresado que “nosotros estamos comprometidos con todos los ciudadanos que quieran dejar el tabaco. Somos sus aliados y estamos preparados para informar y asesorar sobre las alternativas más eficaces de deshabituación tabáquica, sus riesgos y beneficios o para hacer cribados a la población fumadora”, añadiendo que “debemos concienciar a la población de que se debe dejar el hábito de fumar y que los cigarrillos electrónicos no son sustitutivos del tabaco, informando de lo perjudicial que resulta para la salud”.

Por último, el Dr. Francisco Rodríguez Lozano, presidente de ENSP, ha sido claro recordando que “no hay que olvidar que la OMS desaconseja el uso de los dispositivos de liberación de nicotina”. Y ha añadido que “se puede dejar de fumar sin utilizar estos productos que producen daño en los pulmones; nuestro interés es la salud pública y existen otros sistemas para abandonar este hábito”. 

La venta de estos dispositivos a menores está prohibida. Al emitir nicotina y otras sustancias cancerígenas contaminantes, están prohibidos en la mayoría de los espacios públicos. Además, está vetada su promoción, publicidad y patrocinio.

Los cigarrillos electrónicos son perjudiciales para la salud provocando numerosos daños a corto y largo plazo. Además, no se ha probado que ayuden a dejar de fumar. 

La campaña se podrá seguir en redes sociales a través de los hashtags #CigarrilloElectrónico #LaSaludPrimero

Más noticias
ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas