Actualidad

El Observatorio de la Profesión Sanitaria alerta sobre el peligro real del cigarrillo electrónico

El Observatorio de la Profesión, órgano que reúne al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), al Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), al Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CFISIOMAD), han presentado la campaña “¿De verdad crees que esto no daña tu salud?”. FOTO: COEM
El Observatorio de la Profesión, órgano que reúne al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), al Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), al Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CFISIOMAD), han presentado la campaña “¿De verdad crees que esto no daña tu salud?”. FOTO: COEM

El Observatorio de la Profesión Sanitaria, órgano que reúne al Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), al Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), al Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CFISIOMAD), ha presentado la campaña “¿De verdad crees que esto no daña tu salud?”, cuyo objetivo es informar a la población sobre el peligro real que conlleva el uso de dispositivos electrónicos de liberación de nicotina.

La iniciativa, que cuenta con la colaboración de la European Network for Smoking Prevention (ENSP), quiere hacer especial hincapié en tres mensajes clave: los dispositivos electrónicos se rigen por la normativa antitabaco, son perjudiciales para la salud y no ayudan a dejar de fumar.

En este sentido, el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM, ha afirmado que “tenemos la responsabilidad de informar a nuestros pacientes y a los profesionales sanitarios sobre los daños orales a corto y largo plazo que pueden acarrear este tipo de dispositivos electrónicos”. Según Montero, “la pérdida de piezas dentales por enfermedad periodontal y periimplantitis sigue apareciendo con este producto, por lo que con evidencia científica se demuestra que los cigarrillos electrónicos no son inocuos sino perjudiciales y la enfermedad periodontal no desaparece”. Asimismo, Montero ha anunciado que la campaña se va a distribuir a todas las clínicas dentales de la Comunidad de Madrid.

“Tenemos la responsabilidad de informar a nuestros pacientes y a los profesionales sanitarios sobre los daños orales a corto y largo plazo que pueden acarrear este tipo de dispositivos electrónicos”, ha apuntado el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM

Por otro lado, el Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, ha manifestado que “se deben tomar medidas legales cuanto antes para regularizar su uso por el bien de la salud pública. No debemos tolerar que los intereses comerciales de la industria del tabaco provoquen que nos expongamos a sustancias que agreden, y dañan directamente a nuestros pulmones. La población debe conocer que los cigarrillos electrónicos no son inocuos para la salud, no son efectivos para dejar de fumar”.

Según ha explicado Sánchez Chillón, “las vías respiratorias tienen la función de inhalar oxigeno para la vida y con los cigarrillos electrónicos se están inhalando sustancias que pueden provocar en un futuro repercusiones patológicas para la salud”.

En esa misma línea, la Decana del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Aurora Araújo, ha añadido que “el colectivo al que represento siempre ha apostado por la prevención y la promoción de la salud y eso incluye la protección de la salud respiratoria de la población, sabiendo que estos dispositivos suponen un riesgo para la misma”. En opinión de Araújo, “realmente la población no conoce los daños que provoca el cigarrillo electrónico en nuestra salud, por lo que hay que insistir en esto. No podemos permanecer ajenos”.

Por su parte, Luis González Díez, presidente del COFM, ha expresado que “nosotros estamos comprometidos con todos los ciudadanos que quieran dejar el tabaco. Somos sus aliados y estamos preparados para informar y asesorar sobre las alternativas más eficaces de deshabituación tabáquica, sus riesgos y beneficios o para hacer cribados a la población fumadora”, añadiendo que “debemos concienciar a la población de que se debe dejar el hábito de fumar y que los cigarrillos electrónicos no son sustitutivos del tabaco, informando de lo perjudicial que resulta para la salud”.

Por último, el Dr. Francisco Rodríguez Lozano, presidente de ENSP, ha sido claro recordando que “no hay que olvidar que la OMS desaconseja el uso de los dispositivos de liberación de nicotina”. Y ha añadido que “se puede dejar de fumar sin utilizar estos productos que producen daño en los pulmones; nuestro interés es la salud pública y existen otros sistemas para abandonar este hábito”. 

La venta de estos dispositivos a menores está prohibida. Al emitir nicotina y otras sustancias cancerígenas contaminantes, están prohibidos en la mayoría de los espacios públicos. Además, está vetada su promoción, publicidad y patrocinio.

Los cigarrillos electrónicos son perjudiciales para la salud provocando numerosos daños a corto y largo plazo. Además, no se ha probado que ayuden a dejar de fumar. 

La campaña se podrá seguir en redes sociales a través de los hashtags #CigarrilloElectrónico #LaSaludPrimero

Más noticias

Ids 23 042 078
Eventos

El marcado carácter internacional de sus visitantes y el flujo digital y la sostenibilidad como tendencias en el sector han sido los protagonistas de la última edición de la International Dental Show (IDS 2023).

El presidente de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita
Actualidad

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.

Programa Educativo Salud Bucodental para un Crecimiento Saludable 2023
Actualidad

Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".

Concurso instagram mini
Actualidad

Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.

LLUiS GINER 210205
Entrevistas a doctores/as

El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.

Captura de pantalla 2023 03 21 a las 8.22.08
Opinión

Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.

DeziqadchaSaraCasas, NatachaSujanani, IsabelAguilar, NataliaGonzálezBritoyVanesa Martín FernándezMartín
Actualidad

Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental. 

Mujer menopausia
Actualidad

La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres. 

Henry schein ids
Actualidad

Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas