Revista
La Asociación Europea de Osteointegración (EAO) celebra entre los días 26 y 28 de septiembre su XXVIII Congreso Anual en el Centro de Congressos de Lisboa (Portugal).
Bajo el lema "El puente hacia el futuro", el congreso de este año contará con oradores de renombre mundial y los principales pioneros abordarán temas vitales relacionados con el futuro de la implantología dental. Durante sesiones innovadoras e interactivas, compartirán investigaciones de alto nivel y consejos prácticos para desarrollar habilidades.
Desde la organización del Congreso esperan la asistencia de más de 4.000 participantes de más de 80 países.
El evento, de tres días de duración, contará con cursos prácticos, consejos prácticos y presentaciones de "Cómo hacer" para optimizar la práctica diaria, participación del público, 10 horas de emisión en el canal de la EAO en YouTube, sesiones interactivas y al menos 600 e-Posters científicos, mesas redondas y debates cara a cara, investigación de vanguardia, vídeos clínicos de casos tratados en todo el mundo y un nuevo curso para asistentes dentales.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.