Revista
Un año más, el IV Congreso de la Sociedad Española de Alineadores (SEDA), celebrado entre los días 19 y 21 de septiembre en Málaga, se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para más de 1.800 ortodoncistas de ámbito nacional e internacional.
El congreso ha contado con un programa central, un curso precongreso para ortodoncistas y un módulo intracongreso dirigido a auxiliares e higienistas.
Desde SEDA señalan que es la primera vez que en Málaga se ha conseguido reunir a más de un millar de ortodoncistas con intereses en descubrir las novedades del sector, intercambiar opiniones y conocimientos, conocer casos clínicos de éxito y, en definitiva, avanzar y profundizar en el ámbito de la ortodoncia invisible de la mano de grandes profesionales que son un referente, entre ellos: Dra. Consuelo Badia, Dr. Diego Peydro, Dra. Alicia Megia, Dr. Udo Windsheimer, Dr. Ángel Navarro, Dr. Joan Raga, Dra. Ana Anglada, Dr. Arturo Vela, Dra. Beatriz Solano, Dr. Werner Schupp, Dr. David Suàrez y Dr. Manuel Román, presidente del.
Por otro lado, más de 30 casas comerciales han apostado por el evento: Invisalign, Orthopulse, Alineadent, Clear Correct, Dental Monitoring, Ormco, OrtolanDental, Ortholab,Acceledent, Biotech Dental, Ortoreding, Ortoarea, Geniova, Proclinic, Planmeca, Manuel Román Academy, Cepume, Proclinic, Sweden&Martina, Imperortho, Atlantis editorial, Per Dental, keep Smiling, Voco, El Dentista Moderno y Lacer.
Desde la organización del Congreso SEDA señalan que esta cuarta edición ha superado todas las expectativas con el 100% del aforo completo desde hace meses y con cientos de doctores en lista de espera. Por ello ofrecerán a todos los asistentes la posibilidad de preinscribirse en SEDA 2020, que se celebrará en Madrid del 17 al 19 de septiembre.
Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología.
El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.