Actualidad

La Justicia vuelve a dar la razón a los dentistas

El Tribunal Supremo no admite el recurso de casación interpuesto por un protésico dental condenado por intrusismo profesional
El Tribunal Supremo no admite el recurso de casación interpuesto por un protésico dental condenado por intrusismo profesional. FOTO: Consejo General de Dentistas de España.

El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación interpuesto por un protésico dental condenado por el Juzgado de lo Penal de Jaén (con confirmación de la Audiencia Provincial) por un delito de intrusismo profesional. El acusado es miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Andalucía.

Según la resolución del Tribunal Supremo, la denuncia debe ser inadmitida porque se formula al margen del cauce casacional permitido, al oponerse al factum de la sentencia en el que se afirma que el acusado recibía pacientes a los que tomaba medidas e impresiones para la fabricación de prótesis dentales y su posterior colocación “a pesar de tener solamente el título de protésico dental y no de odontólogo, estomatólogo o cirujano maxilofacial, que sí le habilitaría para realizar dichas actuaciones e intervenciones en los pacientes”.

Asimismo, se advierte que la denuncia carece de interés casacional pues el Tribunal Supremo ha declarado en distintos supuestos semejantes, que los dentistas “son los únicos que tienen capacidad profesional para realizar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucales”, siendo la función de los protésicos dentales elaborar y fabricar prótesis conforme a las indicaciones de los dentistas, “debiendo, además, someter su trabajo a la aprobación final de dichos profesionales”, añaden desde el Tribunal.

“Los dentistas son los únicos que tienen capacidad profesional para realizar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades bucales”, informan desde el Tribunal Constitucional

Al acusado se le condena a una pena de 18 meses de multa a razón de una cuota diaria de 10 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago y las costas de la acusación particular. La resolución es firme y no cabe interponer recurso ordinario alguno.

El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España, se muestra satisfecho con esta decisión judicial, “aunque en la Organización Colegial estamos muy preocupados por el elevado número de delitos de intrusismo profesional que se cometen en la comunidad andaluza, donde incluso alguno de los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Protésicos Dentales de Andalucía, como es el caso, ha sido condenado por este delito”.

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Dentistas se valora tal consideración, ya que supone un paso más para alcanzar una asistencia sanitaria odontológica adecuada y de calidad, luchando de forma eficiente contra el intrusismo de aquellos que ejercen la odontología sin tener la formación, las competencias y las capacidades legales necesarias. No obstante, desde la organización colegial se exige el endurecimiento de las penas puestas por este tipo de delitos, ya que por el momento no es suficiente para reducir el elevado número de infracciones que se producen en el ámbito de la odontología.

En este sentido, el Dr. Óscar Castro también espera que las penas por intrusismo profesional "se endurezcan para que sean realmente disuasorias".

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas