Actualidad

La Clínica Dental Solidaria del Colegio de Dentistas de Melilla atiende a más de 2.000 personas al año

 Se trata de la única clínica odontológica solidaria en todo el mundo que se encuentra ubicada en un CETI. FOTO: Organización Colegial de Dentistas de España
La Clínica Dental Solidaria del Colegio de Dentistas de Melilla es la única clínica odontológica solidaria en todo el mundo que se encuentra ubicada en un CETI. FOTO: Consejo General de Dentistas de España

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, se ha desplazado a Melilla para visitar la Clínica Dental Solidaria del Colegio de Dentistas de dicha ciudad, la única de todo el mundo ubicada en un Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI). Desde su creación, los dentistas voluntarios que colaboran en este proyecto llamado “Una sonrisa para el CETI” atienden a más de 2.000 personas al año, la mayoría subsaharianos acogidos en este centro, aunque también acuden niños amparados por entidades religiosas locales caritativas.

Esta clínica solidaria se puso en marcha en febrero de 2016 gracias al Consejo General de Dentistas, la Fundación Dental Española (FDE), el Colegio de Dentistas de Melilla, la Fundación Odontología Social Luis Séiquer y la Fundación Obra Social La Caixa.

Acompañado por el Dr. Rafael Carroquino, presidente del Colegio de Dentistas de Melilla, el Dr. Castro ha descubierto una placa que se le ha entregado a la clínica “en señal de reconocimiento a todos los voluntarios que trabajan en ella, por la importante labor que llevan a cabo de manera desinteresada con los más desfavorecidos. Desde el Consejo y la Fundación seguiremos apoyando y promoviendo estas iniciativas solidarias con el fin de velar por la salud, un derecho fundamental de los seres humanos”, ha declarado.

“Desde el Consejo y la Fundación seguiremos apoyando y promoviendo estas iniciativas solidarias con el fin de velar por la salud, un derecho fundamental de los seres humanos”, ha declarado el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas

Además, ha puntualizado que tanto el Consejo General de Dentistas como la FDE fomentan actividades sanitarias de prevención, diagnóstico y tratamiento para aquellas personas con problemas económicos y sin posibilidades de afrontar una correcta salud oral. Para ello, junto con los Colegios de Dentistas interesados, se han puesto en marcha 12 Clínicas Solidarias por toda España que han permitido acercar los tratamientos odontológicos a personas en riesgo de exclusión social.

Óscar Castro también ha aprovechado su estancia en Melilla para reunirse con el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo De Castro González, y con el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Omar Houari. Con ambos ha conversado sobre los problemas actuales de la odontología en España como la plétora y el intrusismo profesional, la publicidad engañosa y el mercantilismo exacerbado, entre otros.

Además, les ha trasladado la urgente necesidad de ampliar las prestaciones de la cartera de servicios de la Seguridad Social en materia de salud bucodental, sobre todo, para tres colectivos prioritarios: la población infantil, los adultos mayores y las personas con discapacidad.

En este sentido, Óscar Castro ha sugerido la creación de un Servicio Dental Comunitario que coordinase las acciones en todo el estado, pero respetando las transferencias autonómicas e incorporando medidas que disminuyan las enormes diferencias interterritoriales.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas