Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El 43% de la población española sufre sensibilidad dental y problemas de encías

Sensodyne lanza la primera pasta de dientes de uso diario con doble acción para aliviar sensibilidad y problemas de encías. FOTO: Sensodyne
Sensodyne lanza la primera pasta de dientes de uso diario con doble acción para aliviar sensibilidad y problemas de encías. FOTO: Sensodyne

Según un estudio sobre Salud Bucodental realizado por Sensodyne (GSK Consumer Healthcare), un 43% de la población española sufre sensibilidad dental y problemas de encías, una doble condición que puede comprometer la salud bucodental de quien la padece. En este artículo, la Dra. Elisa Vargas nos relata la importancia de concienciar a los pacientes ante ambos problemas, destacando la importancia de la figura del odontólogo en el cuidado de la higiene bucal.

Una de las mayores preocupaciones de los odontólogos, tanto por las consecuencias como por el alto número de pacientes que lo presentan, son la sensibilidad dental y/o problemas de encías no paliados ya que, tal y como indica la Dra. Elisa Vargas, “son los primeros síntomas y aviso de complicaciones mayores si no se inicia su abordaje adecuado a tiempo”. La realidad es que más de 16 millones de españoles sufre sensibilidad dental y problemas de encías1, según un estudio sobre Salud Bucodental realizado por Sensodyne (GSK Consumer Healthcare). “Cada vez encontramos más pacientes que sufren sensibilidad y problemas de encías al mismo tiempo”, asegura la odontóloga Elisa Vargas. Una doble condición que puede comprometer la salud bucodental de quien la padece.

Según este estudio, la sensibilidad dental provoca que el 44% de las personas que sufre esta afección cambie las técnicas de cepillado para evitar las áreas afectadas2, lo que puede derivar en acumulación de placa bacteriana y, con ello, problemas de encías.

Por su parte, la Dra. Elisa Vargas añade que “existe un gran desconocimiento” en los pacientes en cuanto a los problemas de sensibilidad dental y problemas de encías, asegurando que “muy frecuentemente atiendo a pacientes que llegan a consulta acusando sensibilidad dental e incluso con problemas de encías avanzados a los que han restado importancia. Lo interpretan como leves molestias que pueden tolerar o simplemente un enrojecimiento natural de la encía. Más allá de la realidad, estos primeros indicios pueden traer consigo complicaciones futuras”.

“Es necesario darle la merecida importancia a la salud bucodental a lo largo de la vida para no incurrir en enfermedades graves en edad adulta”, asegura la Dra. Elisa Vargas

Por tanto, apunta que “es necesario darle la merecida importancia a la salud bucodental a lo largo de la vida para no incurrir en enfermedades graves en edad adulta”. En este sentido, explica que “en todo caso, si se ignoran estos problemas nunca mejorarán. Si no se trata adecuadamente, con el tiempo la enfermedad progresa, se retraen las encías y, por lo tanto, aumenta la sensibilidad, ya que la capa interna del diente llamada dentina, queda expuesta, y con las bebidas, comidas azucaradas, ácidas, frías o calientes e incluso por respirar aire frío, aparece el dolor. Éste puede llegar a ser el menor de los problemas si tenemos en cuenta evoluciones mayores de la enfermedad, que, aunque en un menor porcentaje de los pacientes, puede llegar a ocasionar la pérdida de los dientes”.

La figura del dentista, primordial en el cuidado de la higiene bucal

Según los datos, los afectados con sensibilidad dental y problemas de encías no acuden con frecuencia al dentista y reconocen visitar a su correspondiente experto, como mucho, una vez al año (67%, los que sufren sensibilidad dental; y 69%, los que sufren problemas de encías)3. Esto refleja la falta de concienciación que existe frente a estos dos problemas bucodentales.

De hecho, el 41% de las personas que sufren sensibilidad dental y un 32% de las que tienen problemas de encías no consideran estas patologías tan relevantes como para tratarse adecuadamente con un producto específico4, algo que según la Dra. Elisa Vargas, es “fundamental” para disminuir los síntomas y solucionar el problema.

“Ignorar ambas patologías es un error, ya que pueden derivar en problemas bucodentales más graves”, según la Dra. Elisa Vargas

La Dra. Elisa Vargas añade que “ignorar ambas patologías es un error, ya que pueden derivar en problemas bucodentales más graves. Por ello, los expertos recomendamos acudir al dentista a los primeros síntomas de sensibilidad ante alguna bebida fría o caliente o ante la primera molestia en las encías, ya que es primordial tomar medidas cuanto antes”. Más concretamente, “mi consejo es acudir al dentista para recibir una correcta evaluación del caso y poner un tratamiento adecuado, además de cepillar los dientes dos veces diarias y también un cepillo suave y el uso de cepillos interproximales o de encías”.

Sensodyne Sensibilidad & Encías

Sensodyne, consciente de esta doble condición que sufre el 43% de la población española, lanza Sensibilidad & Encías, su nuevo dentífrico clínicamente probado para aliviar la sensibilidad dental y potenciar la salud de las encías con dos cepillados al día. Gracias al fluoruro de estaño, Sensodyne Sensibilidad & Encías crea una barrera protectora sobre las zonas sensibles de los dientes, aliviando eficazmente la sensibilidad dental; y localiza y elimina la placa bacteriana para ayudar a potenciar la salud de las encías.

Según la Dra. Elisa Vargas, “es importante incidir en la importancia de utilizar productos concretos para cada patología. En esta ocasión, y gracias a Sensodyne Sensibilidad & Encías, podemos combatir ambas patologías, la sensibilidad y los problemas de encías, con un solo producto, lo que supone un enorme beneficio para el paciente”.

Además de simplificar el abordaje de ambas problemáticas, aliviando la sensibilidad y los problemas de encías, la Dra. Elisa Vargas señala que “el uso diario le permitirá al paciente apreciar un cambio en su salud bucodental, remitiéndose por tanto la molestia y la sensación de frío, así como potenciando la salud de sus encías”. Por todo ello, concluye que “después de varios años de experiencia, puedo decir que encontrar un dentífrico como Sensodyne Sensibilidad & Encías, que aborde estos dos problemas de forma simultánea, es un logro y, por ello, lo recomiendo no solo a todos los que sufren estos problemas, sino también a los propios compañeros de profesión para que ellos mismos lo recomienden”.

Sensodyne Sensibilidad & Encías está también disponible en formato blanqueador, para devolver el blanco natural a los dientes5 y ayudar a prevenir la aparición de manchas. Y para un resultado óptimo, la marca presenta un cepillo de dientes con un cabezal más pequeño para llegar a zonas de difícil acceso, con cerdas más suaves para cuidar el esmalte6, con hasta cinco veces más alcance a lo largo de la línea de encías6 y un 38% mejor alcance entre los dientes6, según afirman desde Sensodyne.

La concienciación del paciente

Para que un paciente pueda identificar si tiene sensibilidad dental y problemas de encías, la Dra. Elisa Vargas apunta como síntomas principales “un pinchazo localizado, de corta duración, que cesa cuando el estímulo que lo provoca desaparece, suele ser indicativo de sensibilidad. En cambio, cuando la encía presenta un color rojizo y existe una acumulación de placa es un problema en las encías. Muchas veces pasa inadvertido porque no causa molestia en fases iniciales”.

En esta línea, la odontóloga señala que “es necesario concienciar al paciente de la gravedad de la situación y de la necesidad de aliviar el problema de raíz ante las consecuencias irreversibles a las que nos puede llevar en los casos más graves”.

Descargar artículo completo

También puede consultar el número 44 de DM-El Dentista Moderno.

Más noticias
INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

ChatGPT Image 11 jul 2025, 11 33 37
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas