Revista
Quintessence Publishing publicó en diciembre de 2018 el libro del Dr. Primitivo Roig, bajo el título “Odontología Slow. Gestión hacia la excelencia”, y ya se han agotado todos los ejemplares disponibles de esta primera edición. La segunda edición se encuentra actualmente en imprenta y su publicación está prevista para el próximo mes de octubre.
Además, próximamente estará disponible también la edición en inglés, “Slow Dentistry”. El libro ya está en preventa en la página web de Quintessence.
En este libro se hace eco de la Odontología Slow, un método de gestión y práctica clínica que Primitivo Roig creó y que desarrolla junto a su equipo. "Un método de excelencia en la que se integran perfectamente los protocolos clínicos con los protocolos de gestión y organización, lo que permite al profesional mejorar la calidad asistencial hacia sus pacientes, obteniendo una mayor satisfacción y cumplimiento de sus expectativas", explica.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.