Actualidad

El 25% de los españoles relaja el cuidado bucodental en vacaciones

Una revisión antes de las vacaciones ayuda a evitar sorpresas no deseadas, especialmente si se viaja a países donde la atención dental es deficiente. FOTO: CS Dental
Una revisión antes de las vacaciones ayuda a evitar sorpresas no deseadas, especialmente si se viaja a países donde la atención dental es deficiente. FOTO: CSD

Desde Compromiso Seguridad Dental recuerdan que en vacaciones el cambio de hábitos alimenticios, el calor, el descuido de la rutina de higiene dental y las actividades al aire libre afectan a la salud bucodental de los españoles, y según diferentes estudios, una de cada cuatro personas reduce el cuidado bucodental en sus días de vacaciones.

Desde CSD aseguran que una revisión antes de las vacaciones ayuda a evitar sorpresas no deseadas, especialmente si se viaja a países donde la atención dental es deficiente.

Este problema puede empeorar estando de vacaciones lejos de casa, especialmente si nos encontramos en un país del denominado tercer mundo, el riesgo es mayor si tenemos en cuenta que durante esos días cambiamos los hábitos alimentarios y realizamos actividades más extremas. Una vez más, la mejor opción es prevenir y visitar aldentista antes de las vacaciones.

Algunos de los factores propios del verano, como las elevadas temperaturas, una menor salivación bucal, el descuido de los hábitos de higiene dental y una alimentación más permisiva con productos más agresivos con los dientes, provocan la proliferación de bacterias en la boca que contribuyen a que se pueda producir un aumento de patologías bucodentales tales como la caries o la gingivitis que pueden llegar a causar en el paciente halitosis, sangrado de encías o hipersensibilidad dental y
la aparición de infecciones bucales.

“Nosotros recomendamos acudir al odontólogo antes de salir de vacaciones para que los dientes y encías no den problemas durante este periodo”, explica el Dr. Carlos Pascual Atienza, especialista en Medicina Oral por la UCM

El hábito diario del lavado de los dientes es clave para el cuidado de estos y de la salud bucal. Esta rutina se altera, muchas veces, cuando cambiamos de entorno. Para evitarlo, cuando se viaja es muy importante llevar encima el cepillo de dientes, la pasta de dientes con flúor, el hilo dental y, en su caso, el colutorio.

Estando, o no, de vacaciones, es imprescindible lavarse los dientes al menos tres veces al día o cuando se termine de comer. Sin embargo, durante las vacaciones a menudo se desayuna, come y/o cena fuera de casa, y casi siempre no se tiene a mano el cepillo para lavarnos los dientes, lo que provoca que se queden restos de comida.

Además, desde CSD informan de que durante las vacaciones se incrementan los traumatismos dentales, porque se pasa más tiempo al aire libre, ya sea paseando, visitando ciudades o practicando deporte y otras actividades. A lo que se suman los derivados de accidentes de tráfico, que cada año van aumentando.

“Nosotros recomendamos acudir al odontólogo antes de salir de vacaciones para que los dientes y encías no den problemas durante este periodo. Muchas enfermedades bucodentales presentan signos poco evidentes a simple vista, y con una exploración rutinaria, se pueden detectar patologías como la caries o la gingivitis”, explica el Doctor Carlos Pascual Atienza, especialista en Medicina Oral por la UCM y colaborador de Compromiso y Seguridad Dental.

El segundo paso es mantener la rutina diaria de higiene: cepillarse los dientes tres veces al día, utilizando una pasta dentífrica con flúor, y si puede ser, también utilizar el hilo dental a diario, y el colutorio dos o tres veces a la semana según recomendación del odontólogo.

Como a menudo se come en bares y/o restaurantes, es recomendable llevar un cepillo de dientes de bolsillo que permita mantener una higiene dental correcta, manteniendo unos hábitos saludables. Además, como se suelen cometer excesos con la comida, en la medida de lo posible se debe procurar una alimentación sana que evite el riesgo de caries. Lo mismo ocurre con algunas bebidas, como son las gaseosas y alcohólicas.

Otra de las cosas que que desde CS Dental aconsejan prevenir, y que no solo afecta a la temporada de vacaciones, sino también a nuestro día a día es el tabaco. Todas estas medidas hay que extremarlas si se lleva ortodoncia, que exige un cuidado mucho más especial, siguiendo siempre los consejos del odontólogo.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas