Revista
Los expertos de Sanitas insisten en recalcar el impacto que tiene en la higiene bucodental el cambio de alimentación y de rutina durante el verano, debido a que se trata de la época que por razones culturales y ambientales, invita a pasar tiempo al aire libre y consumir alimentos fríos y azucarados para mantener la hidratación.
De acuerdo con el Consejo de Dentistas de España, los tratamientos odontológicos más demandados desde ahora hasta 2020 serán los estéticos, los implantes, la ortodoncia y los relacionados con la prevención. Una tendencia que demuestra que los españoles han empezado a preocuparse por la salud y apariencia de sus dientes.
“Cuidar la salud bucodental supone una dedicación cotidiana y el cambio de rutinas que implica que el verano puede convertirse en un problema, por eso, recomendamos siempre acudir al dentista antes de las vacaciones si la intención es mantener una sonrisa perfecta durante el verano”, explica Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental.
La salud interior de la boca se refleja irremediablemente en la sonrisa. Por ello, los tratamientos ya no se llevan a cabo únicamente por motivos médicos, sino también por razones estéticas. Entre los tratamientos más comunes que se realizan aprovechando el verano destacan el blanqueamiento dental y la colocación de coronas y carillas dentales, apuntan desde Sanitas
En cuestión de género, el perfil del usuario que más acude a la clínica odontológica para el cuidado bucodental es una mujer de entre 20 y 45 años y que vive en zonas urbanas, según datos de Sanitas Dental.
Entre los motivos por los que los expertos prevén, durante el próximo año, el aumento de demanda de tratamientos estéticos y de salud por parte de los españoles, destaca el retraso con el que los usuarios tratan sus patologías bucodentales.
Indican desde Sanitas, España es el cuarto país de la Unión Europea con menor tasa de visitas periódicas al dentista. “Los españoles tienen pendiente la asignatura de llevar al día las consultas de revisión con el dentista. Al retrasar cualquier revisión o tratamiento optativo, deberá realizarse de manera obligatoria cuando la patología empeore”, advierte Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental.
Ante ello, los expertos de Sanitas recomiendan compensar los excesos gastronómicos del verano con una buena higiene bucal y no olvidar meter en la maleta el cepillo de dientes, el hilo dental y el colutorio para poder mantener una sonrisa sana y bonita durante las vacaciones.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.