Revista
La Asamblea General de la Organización Colegial de Dentistas de España ha fallado los principales premios anuales que se entregarán en el transcurso de la Gala de la Odontoestomatología que se celebrará en diciembre.
Entre los galardonados se encuentra el Dr. Ángel R. Rodríguez Brioso, quien recibirá el Premio Santa Apolonia 2018, la máxima distinción que concede a título individual el Consejo General de Dentistas de España, por la que reconoce a los dentistas que más han destacado en su trayectoria profesional, tanto por sus trabajos como por su dedicación, así como por su contribución al prestigio y desarrollo de la Odontología a lo largo de toda su trayectoria profesional.
Rodríguez Brioso, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz y médico estomatólogo por la Universidad Complutense de Madrid. Alférez Médico de Sanidad Militar, odontólogo del Instituto Social de la Marina y Odontólogo titular de la Seguridad Social, Rodríguez Brioso ha sido presidente del Colegio de Dentistas de Cádiz desde 1987 hasta 2019. Además es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y de la Pierre Fauchard Academy/International Honor Dental Organization. Asimismo, ha sido presidente de la Comisión Nacional de Intrusismo del Consejo General de Dentistas.
El Dr. Mariano Sanz Alonso ha sido merecedor del Premio Dentista del Año 2018. Este premio reconoce los méritos conseguidos durante el último año en materia de salud bucodental, incluyendo los estudios y trabajos de investigación realizados, el posible carácter altruista de su actividad profesional, el reconocimiento nacional e internacional que haya podido obtener, así como sus valores humanos y ética profesional.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo la especialidad de Estomatología, actualmente, Mariano Sanz es catedrático de Periodoncia en dicha universidad, donde también dirige e imparte el programa de especialización en Periodoncia y Terapéutica de Implantes. Entre sus cargos pasados se encuentran el de decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense, presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Odontología y presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y de la Federación Europea de Periodoncia, entre otras.
Autor de más de 200 publicaciones científicas, el Dr. Mariano Sanz es editor asociado de las revistas científicas Journal of Clinical Periodontology y Evidence-Based Dental Practice. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Sebastián de Chile en 2010 y por la de Coimbra en 2016.
El Dr. Alejandro Mira Obrador ha sido galardonado con el Premio Juan José Suárez Gimeno, de Fomento de la Salud Oral 2018 por su descubrimiento de la bacteria anticaries. Este reconocimiento está dirigido a personas, instituciones o empresas que hayan destacado por su labor de mecenazgo o divulgación en cualquiera de los ámbitos de la salud oral.
Licenciado en Biología y Doctor en Microbiología por la Universidad de Oxford, el Dr. Alejandro Mira Obrador actualmente trabaja en la Fundación FISABIO, de Valencia, donde dirige el proyecto de desarrollo para utilizar la bacteria streptococcus dentisani como probiótico contra la caries dental, que ya se encuentra en fase de ensayos clínicos con seres humanos.
Por su parte, el periodista José María Jiménez Gálvez, redactor de El País, ha sido votado como ganador del Premio José Navarro Cáceres, de Información Sanitaria Odonto-Estomatológica, por sus artículos y reportajes sobre el caso iDental. Este premio distingue a aquellos medios de comunicación que contribuyen a difundir información objetiva y de interés general sobre temas sanitario odontoestomatológicos o que ayuden a promover el cuidado de la salud dental.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.