Revista
La Asamblea General de la Organización Colegial de Dentistas de España ha fallado los principales premios anuales que se entregarán en el transcurso de la Gala de la Odontoestomatología que se celebrará en diciembre.
Entre los galardonados se encuentra el Dr. Ángel R. Rodríguez Brioso, quien recibirá el Premio Santa Apolonia 2018, la máxima distinción que concede a título individual el Consejo General de Dentistas de España, por la que reconoce a los dentistas que más han destacado en su trayectoria profesional, tanto por sus trabajos como por su dedicación, así como por su contribución al prestigio y desarrollo de la Odontología a lo largo de toda su trayectoria profesional.
Rodríguez Brioso, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz y médico estomatólogo por la Universidad Complutense de Madrid. Alférez Médico de Sanidad Militar, odontólogo del Instituto Social de la Marina y Odontólogo titular de la Seguridad Social, Rodríguez Brioso ha sido presidente del Colegio de Dentistas de Cádiz desde 1987 hasta 2019. Además es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz y de la Pierre Fauchard Academy/International Honor Dental Organization. Asimismo, ha sido presidente de la Comisión Nacional de Intrusismo del Consejo General de Dentistas.
El Dr. Mariano Sanz Alonso ha sido merecedor del Premio Dentista del Año 2018. Este premio reconoce los méritos conseguidos durante el último año en materia de salud bucodental, incluyendo los estudios y trabajos de investigación realizados, el posible carácter altruista de su actividad profesional, el reconocimiento nacional e internacional que haya podido obtener, así como sus valores humanos y ética profesional.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo la especialidad de Estomatología, actualmente, Mariano Sanz es catedrático de Periodoncia en dicha universidad, donde también dirige e imparte el programa de especialización en Periodoncia y Terapéutica de Implantes. Entre sus cargos pasados se encuentran el de decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense, presidente de la Conferencia de Decanos de Facultades de Odontología y presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y de la Federación Europea de Periodoncia, entre otras.
Autor de más de 200 publicaciones científicas, el Dr. Mariano Sanz es editor asociado de las revistas científicas Journal of Clinical Periodontology y Evidence-Based Dental Practice. Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de San Sebastián de Chile en 2010 y por la de Coimbra en 2016.
El Dr. Alejandro Mira Obrador ha sido galardonado con el Premio Juan José Suárez Gimeno, de Fomento de la Salud Oral 2018 por su descubrimiento de la bacteria anticaries. Este reconocimiento está dirigido a personas, instituciones o empresas que hayan destacado por su labor de mecenazgo o divulgación en cualquiera de los ámbitos de la salud oral.
Licenciado en Biología y Doctor en Microbiología por la Universidad de Oxford, el Dr. Alejandro Mira Obrador actualmente trabaja en la Fundación FISABIO, de Valencia, donde dirige el proyecto de desarrollo para utilizar la bacteria streptococcus dentisani como probiótico contra la caries dental, que ya se encuentra en fase de ensayos clínicos con seres humanos.
Por su parte, el periodista José María Jiménez Gálvez, redactor de El País, ha sido votado como ganador del Premio José Navarro Cáceres, de Información Sanitaria Odonto-Estomatológica, por sus artículos y reportajes sobre el caso iDental. Este premio distingue a aquellos medios de comunicación que contribuyen a difundir información objetiva y de interés general sobre temas sanitario odontoestomatológicos o que ayuden a promover el cuidado de la salud dental.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.
El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.