Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Ifema y Fenin presentan Expodental 2020 a más de un centenar de empresas

En la imagen (de izq. a dcha.): Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin; Eduardo López Puertas, director general de Ifema; Juan M. Molina, presidente del Sector Dental de Fenin; y María José Sánchez, directora de Expodental, durante la presentación del evento. FOTO: Ifema
En la imagen (de izq. a dcha.): Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin; Eduardo López Puertas, director general de Ifema; Juan M. Molina, presidente del Sector Dental de Fenin; y María José Sánchez, directora de Expodental, durante la presentación del evento. FOTO: Ifema

Más de un centenar de empresas líderes del sector dental se han dado cita en la mañana del 27 de junio, en las instalaciones de Feria de Madrid, con motivo de la presentación de la próxima edición del Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales (Expodental 2020) que, organizado por Ifema en colaboración con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), se celebrará entre los días 12 al 14 de marzo de 2020.

Eduardo López Puertas, director general de Ifema, ha apuntado que Expodental cuenta con “un grado de consolidación muy alto y las expectativas para esta próxima edición son muy elevadas, con el fin de seguir creciendo en línea con el sector; en 2020 la feria va a mostrar un sector fuerte”. En esta misma línea, Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin, ha asegurado que “Expodental será el gran evento de la tecnología sanitaria en el sector dental en 2020”, añadiendo que Expodental es una cita en la que "las empresas tienen la oportunidad de trasladar el valor de la tecnología a los profesionales sanitarios y demostrar la calidad y la profesionalización de este sector”.

"Expodental será el gran evento de la tecnología sanitaria en el sector dental en 2020", ha asegurado Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin

El acto también ha contado con la intervención de María José Sánchez, directora de Expodental, quien ha avanzado que desde la organización de Expodental 2020 “se trabaja en distintas iniciativas orientadas a potenciar la representatividad y dinamismo de esta gran plataforma que, cada dos años, contribuye a generar oportunidades de negocio y a impulsar la actividad de la industria dental”.

A ello se suma, el gran esfuerzo inversor que continúa realizando de Ifema, en su apuesta por la innovación, la actualización de sus instalaciones y la aceleración de su transformación digital. Tal y como ha apuntado la directora de Expodental, “un total de 100 millones de euros que, desde 2018 y a lo largo de 4 años, viene destinando a proyectos tan relevantes como la nueva infraestructura Wifi y la megafonía en el recinto; el sistema de barreras, bolardos y cámaras de circuito cerrado de televisión y escáneres, en materia de seguridad; así como la renovación de los aseos del recinto y la instalación de iluminación led en todos los pabellones”.

Novedades de Expodental 2020

Entre algunas de las novedades introducidas para la próxima edición, Sánchez ha destacado que “Expodental 2020 crecerá en número de pabellones”, señalando que “el cambio de ubicación a los pabellones 2, 4, 6 y 8 supone una inyección de espacio de aproximadamente 2.500 metros cuadrados”.

La directora de Expodental también ha presentado la nueva imagen de la feria que, bajo el lema “Tecnología al servicio de los profesionales”, viene a “poner en valor el papel de las innovadoras soluciones y herramientas digitales como aliados esenciales del avance y transformación del sector dental”.

"Expodental 2020 crecerá en número de pabellones, con una ampliación de espacio de aproximadamente 2.500 metros cuadrados", según María José Sanchez, directora de Expodental

La tecnología también estará presente en los propios elementos introducidos para facilitar el contacto entre empresas y profesionales en esta edición de Expodental que estrena APP con funcionalidad Meet & Scan. Una nueva herramienta que permitirá, de forma sencilla, a expositores y visitantes la lectura de los datos de contacto, su almacenamiento en el dispositivo móvil y generar un fichero .csv para su tratamiento.

El esquema de organización de Expodental contempla además un apartado para el Sector de Formación, “que se afianza como un espacio de gran interés y de referencia para presentar la oferta de formación continuada de los profesionales”, según Sánchez. El Apartado de Formación “reunirá la mejor información académica en grado, postgrado y formación continua, a través de la participación de universidades, centros de formación, sociedades científicas, colegios profesionales y empresas; además, contará con una zona específica para el desarrollo de presentaciones y charlas”.

Los contenidos de Expodental centrados en la formación se completarán, como es tradicional, con la celebración del Día del Estudiante, el jueves 12 de marzo, que permitirá el acceso a la feria a los estudiantes de 4º y 5º de Odontología, así como a los futuros higienistas y protésicos dentales.

Por otra parte, y de forma paralela a la exposición comercial, se organizará un programa de presentaciones, a cargo de las empresas expositoras, que tendrá lugar en los Speakers´ Corners de Expodental –ubicados en los pabellones 4 y 8-, que darán a conocer algunas de las tecnologías, soluciones y tratamientos más innovadores desarrollados en los últimos dos años.

En su próxima edición Expodental tendrá a Italia como País Invitado, una iniciativa que, en cada edición, pone el foco en un país o región de interés para las empresas expositoras, con el objetivo de reforzar la asistencia de sus profesionales, ofreciéndoles una serie de ventajas para facilitar su visita.

Buenas perspectivas ante un contexto positivo

Las previsiones positivas que mantienen desde la organización de la feria están en línea con el positivo contexto que vive el sector dental. Durante el acto, Juan M. Molina, presidente del Sector Dental de Fenin, ha presentado los datos más destacados del mercado que ponen de relieve el buen momento del sector dental. En concreto, Molina ha destacado que el sector dental es el segundo sector con más crecimiento de la tecnología sanitaria, representando un 18% del total de las ventas.

El sector dental de Fenin alcanza los 795 millones de euros en 2018 (+7% respecto a 2017)

Asimismo, ha añadido que el sector dental de Fenin ha experimentado un notable crecimiento alcanzando los 795 millones de euros, lo que supone un aumento estimado en 2018 en torno al 7% respecto al 2017. Este dato revela, según Molina, que “el sector dental va a ser un sector clave para la tecnología sanitaria en España”, destacando tres dinámicas: el consumo de clínica, los implantes y los sistemas CAD/CAM.

Por otro lado, el presidente del Sector Dental de Fenin también ha hecho referencia a los retos del sector dental para el período 2019-2022, entre los que ha destacado los siguientes: “como industria, nos enfrentamos a una disrupción tecnológica, un nuevo marco regulatorio de los productos sanitarios, nuevos modelos de negocios, formación continuada de los profesionales y colaboración con asociaciones profesionales y universidad; y como socio de los profesionales sanitarios tenemos como reto el impacto de público y privado, la globalización del sector, la concienciación de la población (haciendo hincapié en la importancia de la prevención), los servicios de valor añadido frente al precio y la comunicación con el paciente".

Más noticias
7Q4A1669 copia DEF 3 copia
Entrevistas a doctores/as

Los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal están al frente del 54º Congreso Anual de SEPES, que tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en Bilbao, como presidente del Congreso y presidente del Comité Científico del Congreso, respectivamente. Bajo el lema “El desafío interdisciplinar”, SEPES Bilbao 2025 abordará a través de su programa la interdisciplinariedad en la Odontología actual, transitando por todas las especialidades de la mano de los mejores expertos para dar a conocer las ventajas de la colaboración entre los diferentes especialistas, con la prostodoncia y la estética dental como base.

SonrisaAlineador123rf
Actualidad

Para que los pacientes tengan las máximas garantías es necesario contar con un profesional bien formado que haga una valoración y seguimiento adecuados.

MEDICAMENTOS ANTIBIOTICOS pexels polina tankilevitch 3873146
Actualidad

El objetivo de esta herramienta es ayudar a la ciudadanía a comprender mejor qué medicamentos toma, por qué los toma y cómo debe hacerlo.

David herrera decano
Actualidad

Herrera González ha confesado que su decanato no va a ser revolucionario, pero sí “será una evolución, porque como decía Heráclito, nada es permanente, excepto el cambio”.

OMS
Eventos

A través de la colaboración estratégica, la FDI y la IADR trabajan para fortalecer la defensa de la salud bucal a nivel mundial y amplificar el impacto.

ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas