Revista
La odontología digital será protagonista en el DS World Madrid, que organiza Dentsply Sirona y que se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio de 2019 en el Palacio de Congresos de la capital. En este evento se reunirán expertos tanto nacionales como internacionales para compartir sus experiencias en los avances odontológicos que hayan experimentado en la práctica diaria.
El congreso contará con talleres de tecnología innovadora, networking y actividades sociales con un único objetivo que se resume en el lema de la compañía: “Una odontología más segura, más rápida y de mayor calidad”.
“La apuesta por la tecnología digital nos llevará a una tecnología más segura, rápida, menos invasiva, más integrada, limpia, precisa, reproducible y repetible”, explica el Dr. Guillermo Pradíes, miembro del Comité Científico de DS World Madrid 2019 . La compañía presentará sus últimas novedades en soluciones que revolucionarán la odontología en todo el mundo. Los asistentes podrán conocer de primera mano las innovaciones que marcarán una nueva manera de practicar la odontología y mejorar la atención a los pacientes.
Dentsply Sirona World se ha celebrado en Estados Unidos y en Rusia, países en los que se ha acogido a más de 7.000 asistentes en total. Ofrece un programa científico único en el que podrás conocer las soluciones odontológicas y experimentar la innovación, tecnología y avances médicos del sector.
DSWM dará comienzo el viernes a las 9:30h con la celebración de diversos talleres que se desarrollarán a lo largo de la mañana hasta el mediodía y que incorporarán materias como la endodoncia, el flujo digital, la impresión digital o el escaneado Lab.
Después del almuerzo tendrá lugar la sesión plenaria multidisciplinar del viernes por la tarde en la que participarán doctores reconocidos como Fabio Vignolett, Ronald Jung o Francesc Abella. Estos especialistas y otros muchos líderes nacionales e internacionales hablarán sobre estética y ortodoncia, entre otros temas. Para finalizar la jornada se celebrará una mesa redonda.
El segundo día, sábado 29 de junio, arrancará a las 9:00h con ponencias que se prolongarán hasta las 17:00h, que se dividirán en diferentes áreas de especialización y se impartirán simultáneamente, por lo que los asistentes deberán elegir de antemano la temática a la que prefieran asistir: Digital Orthodontics, Implant to crown, Root to crown, Estética y prótesis, Lab, Sesión de higiene Sepa.
Para descubrir todos los ponentes que estarán presentes en el DS World Madrid 2019, haga clic aquí.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.
Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.
Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España
Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.
La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.
Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.