Revista
Pese a que la situación de crisis sanitaria por Covid-19 en Tenerife no permite el habitual programa de celebración de la patrona de los dentistas, Santa Apolonia, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife ha decidido retomar, de forma paulatina, algunos de sus actos, con las medidas de prevención requeridas. De esta forma, la entidad colegial realizará un acto institucional el próximo 12 de febrero, en el Círculo de Amistad XII de Enero, a las 11 horas, con aforo limitado, en el que se entregará la insignia de Oro, al cumplir 50 años de colegiación, a la primera mujer dentista de la profesión tinerfeña, que se colegió en esta entidad en 1971, la doctora Josefa Perera Carrillo.
Más de 15.000 pacientes han sido atendidos por la doctora Perera Carrillo, que fundó su propia clínica dental (Numancia). En aquel momento no se dio cuenta que era la primera odontóloga de la provincia, “no sentí discriminación, al contrario, tuve la suerte de dedicarme a una faceta, la odontología infantil, que no se había desarrollado demasiado en la provincia tinerfeña”. “Tuve mucha ayuda de compañeros, sobre todo de los doctores Venancio León y José Luis López Carrillo”, añade esta profesional que ahora recibe la insignia de Oro al haber cumplido, en 2021, cincuenta años de colegiación.
En estas cinco décadas de relación profesional con el ámbito de la salud oral, Josefa Perera asegura que “en la actualidad hay mucha más preocupación por la salud bucodental; antes los pacientes llegaban a la consulta cuando ya sentían dolor o el problema estético era muy grande”. La primera dentista de la provincia tinerfeña afirma que “hoy en día la gente está mucho más mentalizada en la prevención, pero existen o se detectan más problemas de bruxismo y desgaste dental”, explica.
Su larga experiencia profesional está llena de anécdotas, entre ellas recuerda los pequeños pacientes que se entretenían en la sala de espera leyendo tebeos y luego no querían pasar a la consulta hasta que los terminaran. Algún padre acudía al dentista con sus hijos y juegos de cartas y terminaba organizando “pequeñas competiciones”.
Por otra parte, se entregará la Insignia de Plata a 19 dentistas que cumplieron 25 años de colegiación en 2021 y 2022 y se reconocerán, como Honorífico de Mérito, a otros 13 profesionales que han cumplido en estos dos años 35 años desarrollando su labor en nuestra provincia.
El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife dará también la bienvenida a 58 nuevos dentistas, que se colegiaron por primera vez en 2020 y 2021. De esta forma la entidad entregará sus insignias y distinciones a aquellos que no pudieron ser homenajeados el año pasado, al cancelarse todas las actividades por la pandemia.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.
El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.
Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.
Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.
A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.