Revista
En Europa el acceso a la salud bucal no es similar en todos los países miembros de la Unión. Este es el principal mensaje que ha lanzado la vicepresidenta y delegada internacional de la Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES), Eva López de Castro, en los encuentros de trabajo que ha mantenido recientemente con representantes españolas en el Parlamento Europeo con el fin de presentar el proyecto de armonización de la formación que reciben los higienistas en el espacio común.
Un trabajo llevado a cabo por la Federación Europea de Higienistas Dentales (EDHF), de la que HIDES es la única organización española con representación, con el objetivo armonizar la educación de este colectivo en Europa y fijar un conjunto de conocimientos, habilidades y competencias comunes a través de un Currículo de Educación Común que en España se traduciría en la conversión del título de higienista en grado universitario.
En el primero de los encuentros, Eva López de Castro ha explicado a la presidenta de los socialistas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, la necesidad de la armonización de derechos de todos los ciudadanos de la Unión Europea en el acceso a los servicios de salud bucodental. Una preocupación que también se ha compartido con Dolors Monserrat, portavoz del Partido Popular en la Eurocámara y miembro de la Comisión de Salud Pública, Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo.
En ambos encuentros se ha puesto de manifiesto la variedad de regulaciones que existen en los países miembros y la desigual formación que reciben los higienistas en los países en los que existe la profesión y cómo esto repercute en la calidad que reciben y el precio que pagan los ciudadanos de la Unión por los servicios de salud bucal.
La Federación Europea de Higienistas Dentales, que representa a más de 38.000 higienistas de 24 países, lleva años analizando la realidad de la salud dental en la UE. Después de la adopción de un perfil profesional común por la Asamblea General de la EDHF en 2015, un grupo de trabajo bajo la dirección del profesor Dr. Kerstin Öhrn (Suecia) y grupos de referencia que representan un número diverso de personas e instituciones expertas de toda Europa desarrollaron, a partir de 2016, un Marco de Educación Común (CEF) basado en un sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos que representa una educación de al menos tres años y 180 créditos. Un Currículo de Educación Común que fue aprobado en 2018.
Tanto Iratxe García como Dolors Montserrat han coincidido en resaltar los cambios que está viviendo la Unión Europea a raíz de la pandemia de la Covid-19. La salud pública se ha convertido en uno de los pilares de acción que se ha propuesto la Comisión y el Parlamento Europeo para trabajar en los próximos años a través de distintos programas junto con los gobiernos de los países miembros para “garantizar la igualdad de acceso a
una asistencia sanitaria moderna”, según publica la Unión Europea en su página web.
Por todo ello, desde HIDES España se ha trasladado tanto a Iratxe García como a Dolors Montserrat su pleno ofrecimiento a colaborar a través de la Federación Europea de Higienistas Dentales con el Parlamento Europeo, los grupos y el resto de las instituciones europeas para avanzar en la defensa del derecho de acceso a la salud y, en especial, en la salud dental que permita garantizar un igual acceso por parte de los ciudadanos europeos
a los servicios de higiene dental sin importar el país donde resida.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.