Revista
Los próximos 11 y 12 de febrero se celebrará en Madrid “SEPES CLÍNICA 2022" Un Simposio con un programa de gran nivel coordinado por los Dres. Rafael Martínez de Fuentes y Francisco López Falero en representación de SEPES y SEDCYDO como sociedad invitada.
Se abordarán temas en torno a la Prótesis, Oclusión y Disfunción, imprescindibles para el éxito y sostenibilidad de las rehabilitaciones protésicas. Doce expertos en prostodoncia y disfunción craneomandibular debatirán sobre el bruxismo, los trastornos temporomandibulares, la disestesia oclusal, elección del material restaurador en una rehabilitación oral, las nuevas tecnologías para registrar la dinámica mandibular, cómo abordar el tratamiento del ronquido, la neurobiología o el tratamiento de la apnea del sueño.
SEPES apuesta por la presencialidad en su calendario de cursos y congreso de 2022, pero para los que no puedan asistir, la Junta Directiva de SEPES ha habilitado, SOLO PARA LOS INSCRITOS, la opción de ver en DIFERIDO las conferencias. Hasta el 9 de febrero se admitirán las inscripciones en la web de SEPES y a partir del día 10 los interesados deberán inscribirse directamente en la SEDE del evento: Hotel Meliá Castilla. Salón Tapices.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.