Revista
El protocolo de medidas frente a la COVID-19 de las clínicas dentales de Sanitas ha mantenido el certificado AENOR. Esta certificación respalda que la compañía cumple de forma rigurosa los protocolos adecuados para hacer frente a la propagación del virus.
El certificado de AENOR es un aval externo sobre la efectividad de las medidas que aplica Sanitas Dental y respalda que estas medidas cumplen con las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad en materia de prevención e higiene frente al COVID-19.
Durante el último año, Sanitas Dental ha mantenido y reforzado sus protocolos COVID-19 para garantizar la seguridad de empleados y clientes. “Para Sanitas Dental la seguridad de todos nuestros clientes y profesionales es una prioridad. Contamos con un protocolo de medidas frente al COVID-19 que garantiza una atención con los más altos estándares de seguridad para nuestros clientes, así como la protección del personal de clínica en sus puestos de trabajo. Durante el pasado año hemos reforzado todos estos protocolos con el objetivo de mejorar la atención, calidad y seguridad que ofrecemos”, señala Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.
Por su parte, Rafael García Meiro, CEO de AENOR, ha afirmado que “Sanitas Dental vuelve a demostrar que su compromiso de servicio a la sociedad está en el primer lugar de sus consideraciones, coherentemente con su posición. Sus protocolos solventes, actualizados y certificados impulsan con potencia la confianza necesaria para que el sector mantenga su importante aportación a la sociedad y a la economía”.
La evaluación que realiza AENOR para otorgar este certificado valora aspectos como la gestión de riesgos, la gestión de la salud en el trabajo, la formación, información y comunicaciones desarrolladas, las medidas organizativas (control de aforo, distancia de seguridad, uso de material de protección individual…), así como las buenas prácticas de ventilación, limpieza, desinfección e higiene, entre otros.
El proceso de evaluación tiene en cuenta las más recientes actualizaciones de protocolo y de actuación basadas en los últimos hallazgos sanitarios y en las novedades recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos nacionales e internacionales. AENOR incorpora, por un lado, todo lo aprendido en este tiempo de autorías intensivas en los diferentes sectores de la sociedad y, por otro, los requisitos de la especificación internacional UNE ISO/PAS 45005, que se centra en las medidas de salud laboral y bienestar psicológico.
Todas las clínicas dentales están identificadas con el correspondiente sello de AENOR en sus instalaciones y canales digitales.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.