Revista
D4.0.- ¿Cómo afronta su nuevo puesto como CEO de Corus?
Nicolas Bonnard (N.B.).- Afronto esta nueva etapa con mucha ilusión. Corus hoy en día es un proyecto formado por grandes profesionales que realizan un extraordinario trabajo en equipo y me siento muy orgulloso de formar parte de esto. Los retos a que nos enfrentamos son muy grandes, pero sabemos qué queremos y qué debemos hacer para conseguirlo.
D4.0.- Como compañía líder europea de laboratorios de diseño dental, ¿cuáles son los valores diferenciadores de Corus?
N.B.- Nuestra principal diferencia frente a otros proyectos es principalmente que integramos todas nuestras soluciones en un entorno digital, lo que nos aporta precisión y predictibilidad. Además nuestros productos y servicios son el resultado de nuestra visión de la nueva odontología: 100% digitalizada, personalizada y de un alto valor añadido para el clínico y sus pacientes.
En Corus somos innovadores e inconformistas: trabajamos duro para ofrecer protocolos, productos y servicios diferenciadores, pero también cuestionamos constantemente nuestros métodos de trabajo para mejorar la calidad y la previsibilidad de las soluciones que ofrecemos. También somos confiables y “team players”. Decimos lo que hacemos y hacemos lo que decimos.
D4.0.- ¿Qué soluciones ofrece la compañía para ayudar a conectar a los clínicos con sus pacientes?
N.B.- Nuestra visión de la odontología moderna, como comentaba anteriormente, parte de mejorar la experiencia del paciente y acompañar a los clínicos al éxito en cada tratamiento. Hemos observado que los clínicos se enfrentan a pacientes informados que desean comprender y participar activamente en sus tratamientos. Los dentistas se están adaptando a esta nueva tendencia pero necesitan ofrecer garantías de éxito en su consulta con soluciones de calidad y predecibles. La tecnología puede ayudarles a hacerlo.
Cada solución de Corus, ya sea un protocolo, un producto o un servicio, se diseña de principio a fin para tener en cuenta estas nuevas necesidades. En términos prácticos, añadimos diferentes capas de valor a nuestras soluciones para gestionar las expectativas de clínicas y pacientes, gracias a un perfecto dominio de las herramientas digitales. Por ejemplo, Corus Link es un software de comunicación laboratorio-clínica-paciente y gestión, que facilita el trabajo de la consulta, desde la prescripción hasta la finalización del plan de tratamiento, haciéndolo más ágil, preciso y ajustado a las perspectivas y necesidades de clínico y paciente.
D4.0.- Háblenos de la propuesta digital de la compañía. ¿Cómo está impulsando Corus la transformación digital que está atravesando la Odontología?
N.B.- En Corus nos sentimos una pieza crucial de la odontología moderna y ésta no se puede entender sin la transformación digital.
Nuestros laboratorios, día a día, trabajan con más de 5.000 clínicas en todas nuestras geografías, de las cuales más de 2.000 ya han conectado sus escáneres intraorales a nuestra plataforma Corus Link. Estamos en interacción diaria con nuestros clínicos: digitalizando sus pacientes, planificando cada tratamiento con las últimas tecnologías y fabricando nuestras prótesis en flujos 100% digitales. Con nuestros productos (Nobrux, Instant, Right) ayudamos a tangibilizar los beneficios de esta odontología. En definitiva, la tecnología está en el centro de nuestra práctica diaria y la ponemos a disposición de nuestros clientes. Somos una compañía formada por laboratorios 100% digitales.
D4.0.- En este sentido, ¿qué soluciones específicas ofrece Corus para acompañar a los profesionales en esta transformación?
N.B.- Más allá del soporte diario que les ofrecemos en esta transformación, a través de nuestra red de laboratorios, con Corus Academy ponemos a su disposición un programa formativo basado en la introducción o perfeccionamiento de protocolos y herramientas digitales, ayudándoles a mejorar su conocimiento digital.
También cabe destacar la puesta en marcha de Corus Consulting, de la mano de técnicos y asesores especializados. Nuestra consultoría digital para clínicas tiene el compromiso de ayudar “in situ” en la implantación, optimización y rendimiento de todas estas nuevas tecnologías diseñadas para la clínica, desde la administración y gestión hasta la implantación de protocolos digitales básicos o más complejos para la confección de prótesis dentales.
D4.0.- Actualmente, Corus está presente en España, Portugal y Francia. ¿Cuál es el posicionamiento de la compañía en cada uno de estos países y en qué proyectos están trabajando actualmente?
N.B.- Nuestro posicionamiento en prótesis y servicios dentales de alta gama es el mismo en todos los países, destacando en estética y soluciones digitales. Todos nuestros laboratorios ofrecen y comparten su gran experiencia y conocimiento del sector en sus respectivos territorios.
En España y Portugal creemos que nuestra red de talento está casi completa y ya puede dar un servicio excelente de proximidad y calidad en toda la geografía de la península y Canarias. Aun así, tenemos previsto mejorar nuestra red de laboratorios con tres o cuatro integraciones puntuales en las que ya estamos trabajando.
En Francia, el mayor mercado de Corus en términos de tamaño, estamos reforzando nuestro equipo en las regiones donde aún no estamos presentes. Este mercado está iniciando su proceso de transformación digital muy rápidamente y nuestro papel es, y va a ser, muy activo. Acompañaremos a los clínicos en este cambio de paradigma, desplegando todas nuestras soluciones digitales e introduciéndoles a esta nueva odontología.
D4.0.- Respecto al desarrollo europeo de la compañía, ¿tienen prevista la entrada en nuevos países próximamente?
N.B.- Sí, estamos en conversaciones activas con laboratorios de otros países europeos que comparten nuestra visión y nuestros valores, y esperamos anunciar buenas noticias en los próximos meses.
D4.0.- ¿Qué objetivos se plantean desde Corus para el presente ejercicio? ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la compañía?
N.B.- Para este año hemos definido dos objetivos claros. El primero, continuar integrando laboratorios de experiencia, calidad y talento a nuestra red en los países donde ya estamos presentes, y llevar el proyecto de Corus a nuevos territorios europeos.
El segundo, que por sí mismo ya supone un gran reto, es acelerar el despliegue de las soluciones propias de Corus. Queremos ofrecer a nuestros clientes y a sus pacientes calidad, predictibilidad y una experiencia diferenciada con nuestros productos, como ya estamos haciendo con Nobrux, Instant y Right. Dentro de este objetivo está también el lanzamiento de dos nuevas soluciones Corus para este año: Bright, un concepto estético de sonrisas innovador e integrador, y Optima, nuestra solución digital para las prótesis removibles.
También puede consultar el número 65 de DM El Dentista Moderno
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".