Revista
I.L.- Como todos sabemos, la formación continua en nuestra profesión es indispensable; el ritmo al que evoluciona la Odontología nos obliga a estar al día continuamente y para ello la formación continuada es la mejor herramienta y si es una formación combinada teórico-práctica, el beneficio en cuanto a utilidad del aprendizaje es absoluto.Poder realizar de una forma tutelada por un experto la práctica de una técnica, la aplicación de un material, el funcionamiento de una aparatología o software es de gran utilidad para los clínicos; no en vano invertir en nuestra formación es la mejor forma de cuidar de nuestros pacientes.DM.- Respecto a los jóvenes odontólogos, ¿qué propuesta tiene SEPES para ellos en cuanto a formación y la visión interdisciplinar?Dr. A.G. y Dra.
A punto de finalizar la residencia de Cirugía Oral y Maxilofacial en el Hospital Universitario La Paz, el Dr. Íñigo Aragón Niño ha sido galardonado recientemente con el Premio categoría Experta al Mejor Caso Clínico Multidisciplinar Dental Star en los VI Premios Sanitas Dental Star y acaba de recibir la única plaza de Fellowship de Cirugía Reconstructiva, Microcirugía y Cirugía Oncológica de la IAOMS. A lo largo de esta entrevista, el Dr. Aragón Niño nos habla, no sólo de su formación, sino también de su vocación docente e investigadora, siempre con el compromiso con el cuidado de los pacientes en busca de su bienestar integral.
Como especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial, el Dr. Edgar Cabrera Gómez, Director Médico de Clínica Dental Fuente de la Mora, nos desgrana a lo largo de esta entrevista las ventajas que ofrece la digitalización a esta especialidad, además de resaltar la importancia de la comunicación en el manejo de casos de manera interdisciplinar con otros especialistas, incluso de otros países.
El Dr. Jesús F. Creagh Zorrilla, director general de Dentoral DSD Clinic, nos desvela en esta entrevista cómo la digitalización y las nuevas tecnologías han transformado la Odontología y en concreto la Ortodoncia, ocupando un protagonismo vital en la práctica diaria, y contribuyendo no sólo a su desarrollo sino también a mejorar la optimización de los procesos, la predictibilidad y la atención, “estableciendo nuevos estándares de excelencia en esta especialidad”.
Con motivo del Día de la Mujer, Myriam Sada, presidenta de Moonz, nos habla desde su experiencia personal sobre cómo ha evolucionado el papel de la mujer en la Odontología.
La Sociedad Española de Gerodontología (SEGER) celebra este año 2024 su XXII Congreso Nacional y XI Internacional del 9 al 11 de mayo en Barcelona. Como nos cuenta en esta entrevista el Dr. Manuel Ribera Uribe, presidente de SEGER BCN 2024, se trata de un evento multidisciplinar de interés científico centrado en los pacientes mayores y abierto a todas las profesiones vinculadas a la Gerodontología.
El Dr. Florencio Monje, cirujano maxilofacial y director del Centro CICOM Monje, nos desvela en esta entrevista las claves de la App Mis-TMJ, la primera aplicación mundial que, a través de 8 videojuegos, busca mejorar y facilitar el aprendizaje en cirugía, simulando situaciones reales de quirófano.
Con más de 25 años de experiencia y especialista en odontología restauradora, estética dental e implantología, el Dr. Fernando Soria nos explica a lo largo de esta entrevista su visión de la salud bucodental como un proceso integral, destacando la importancia de la prevención y el tratamiento personalizado a sus pacientes.
Los últimos avances en odontología digital serán los protagonistas del XI Congreso de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE) que tendrá lugar en Málaga los días 16 y 17 de febrero de 2024. Un encuentro abierto a todos los perfiles profesionales para analizar la influencia y el desarrollo de la tecnología en el campo de la odontología desde un punto de vista digital y transversal, tal y como nos indican en esta entrevista el Dr. Eduardo Crooke, presidente del Comité Organizador de SOCE Málaga 2024, y el Dr. Rafael Vila, presidente de la Sociedad.
Después de 40 años dedicado a la docencia como Catedrático de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla, el Prof. Dr. Enrique Solano continúa su compromiso con la formación universitaria de postgrado como Director Académico del Instituto de Desarrollo Odontológico Digital (IDEOD), cargo que compagina actualmente con el de presidente de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO). Toda una vida dedicada a la docencia en el campo de la Ortodoncia y que continuará siguiendo la senda de la digitalización para formar a los profesionales del presente y del futuro.
El Prof. Dr. José Nart nos habla en esta entrevista del compromiso de SEPA con el desarrollo de la Periodoncia, la Odontología y la promoción de la salud bucal y general, además de poner de manifiesto algunos de los grandes hitos de la Sociedad en este último año y avanzarnos algunas de las novedades del Congreso SEPA Bilbao 2024, que se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio.
Valencia acogerá los próximos 10 y 11 de noviembre el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO). La Dra. Verónica Ausina Márquez, presidenta de la Sociedad y del Comité Organizador del encuentro, nos explica las claves de la próxima edición de este congreso multidisciplinar en el que, además de mostrar las últimas novedades en epidemiología, microbioma oral, telemedicina bucodental, promoción y prevención en salud, se destacará la importancia de las sinergias entre profesionales, pacientes y empresas para “disminuir los elevados índices de patología oral que encontramos en la actualidad”.