Revista
Nicolas Bonnard ha sido nombrado por el Consejo de Administración de Corus nuevo CEO de la compañía del sector dental, a partir de marzo. Por su parte, Juan Roma, quien ha ocupado el cargo hasta el momento, asumirá las funciones de Presidente Ejecutivo del grupo.
Nicolas Bonnard, licenciado en Ingeniería por la École Nationale Supérieure d’Arts et Métiers de París y Máster en Emprendimiento por HEC Paris, se incorporó a Corus en 2017 como Corporate Development Manager para el mercado francés, y en 2018 dio el salto a Country Manager de Francia. También es miembro del Comité Ejecutivo y del Comité de Estrategia del grupo.
Especializado en el sector de la salud, Nicolas Bonnard ha sido especialmente activo, durante ocho años, en la creación y el desarrollo de grupos médicos especializados en cirugía, obstetricia, centros de rehabilitación y análisis clínicos.
“Es un gran honor asumir el reto de dirigir y seguir desarrollando el proyecto de Corus junto a nuestros socios, los directores de los laboratorios que integran el grupo, y a un excelente equipo de profesionales. Nuestra compañía, en colaboración con los dentistas, está impulsando el cambio de paradigma en la nueva odontología: digital, personalizada y de alto valor añadido para el dentista y para el paciente”, explica Nicolas Bonnard, nuevo CEO de Corus. “El mercado europeo de la prótesis dental está viviendo un proceso de consolidación y de profundo cambio gracias a la digitalización. La voluntad de Corus es liderar esta transformación en los próximos años a través de la integración de laboratorios referentes y capitalizar la capacidad de innovación del grupo”, añade.
Según el Presidente Ejecutivo, Juan Roma, “en Corus estamos comprometidos con el desarrollo europeo de la compañía. La confianza, el talento y los resultados a lo largo de los últimos años obtenidos por Nicolas Bonnard, con una experiencia multidisciplinar y el magnífico equipo directivo de Corus, son la mejor garantía de seguir creciendo con éxito” y añade, “Francia es el segundo mercado europeo por facturación en prótesis y será este año el primer mercado de Corus, por lo que nos vamos a reforzar con más talento local”.
Corus compañía referente y en crecimiento es una empresa líder en prótesis dentales de vanguardia que acompaña al dentista en la transformación de la odontología moderna, a través de productos y servicios innovadores y diferenciadores, basados en la digitalización y la estética, con una visión holística y centrada en la experiencia del paciente. Presente en España con 15 laboratorios, en Francia con 14 y en Portugal con 4.
La firma nace en abril de 2015 como un proyecto de integración de laboratorios dentales de alto nivel, para liderar la transformación digital de la prótesis dental a nivel europeo mediante un build-up. El fondo europeo de capital privado (private equity) Careventures es su principal accionista e inversor, junto con los Socios Directores de Laboratorio del grupo.
En 2021, Corus registró unos ingresos de 73 millones de euros, un 38% más que el año anterior. La compañía es líder en los tres países en los que está presente y cuenta con un equipo de 738 profesionales entre España, Francia y Portugal. En los próximos años, proyecta también la entrada en nuevos países europeos.
La compañía basa su propuesta de valor en una metodología 100% digital y que requiere una inversión relevante en innovación y tecnología.
A través de su plataforma cloud Corus Link, los dentistas pueden interactuar con el laboratorio y el paciente garantizando la trazabilidad de la prescripción e información necesaria para confeccionar los productos y servicios a medida del paciente. Los laboratorios, asesoran al dentista en las mejores decisiones de prescripción, diseñando digitalmente la rehabilitación, mediante herramientas propias de software CAD, y producen con centros de mecanizado e impresión 3D de última tecnología, productos únicos personalizados para cada morfología y necesidad del paciente.
Para dar respuesta a sus planes de crecimiento, Corus invertirá 1,3 millones de euros para ampliar sus instalaciones de impresión 3D en Castellar del Vallès (Barcelona). Con esta inversión prevista para el 2022, la empresa creará un centro de referencia de fabricación 3D a nivel europeo que triplicará la capacidad de producción actual de su férula digital antibruxismo Nobrux, y de sus alineadores dentales Right.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.