Revista
El Consejo General de Dentistas lamenta comunicar que, ayer por la noche, falleció el Dr. Alejandro López Quiroga, vicesecretario y vicetesorero de la Organización.
Médico estomatólogo, ejerció la profesión de dentista tanto en el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) como en su consulta privada de Lugo.
En su trayectoria profesional cabe destacar su compromiso con la vida colegial. Hace 34 años, comenzó como vocal de la Junta Provincial de Lugo, cuando éste todavía formaba parte del Colegio de la X Región. Al segregarse de dicho Colegio, ejerció de cofundador del Colegio de Lugo y fue miembro de la gestora. Fue vicepresidente desde 2004 a 2011, presidente en funciones de 2011 a 2012, y presidente electo de 2012 a 2020. Además, desde la fundación del Colegio hasta el año pasado, fue el encargado de las actividades de Formación del COEL y de la Comisión Científica. También presidió el Consello Galego de Odontólogos y Estomatólogos, y fue vocal del Consejo General de Dentistas de 2014 a 2018, del que actualmente era vicesecretario y vicetesorero. Asimismo, su pasión por la Odontología le llevó a formar parte de sociedades científicas, como la SEI y SECIB.
El pasado 23 de octubre, el Consello Galego de Odontólogos y Estomatólogos le entregó la Insignia de Oro y Brillantes como homenaje y signo de agradecimiento por su dedicación a la Odontología.
Nos unimos al Consejo General de Dentistas en el deseo de expresar las condolencias y afecto a su esposa, Mariló; a sus hijos, Fátima y Carlos, así como a todos sus familiares y seres queridos por esta triste pérdida.
D.E.P
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.